El mercado porcino global atraviesa un momento delicado, con diferencias regionales marcadas por el equilibrio entre oferta y demanda, la influencia estacional y las tensiones sobre los precios. Europa afronta este verano con una notable incertidumbre, tanto por factores internos como por la evolución del comercio internacional, lo que obliga a los operadores a mantenerse [Leer más…]
Ganadería
La cepa “Rosalía” del PRRSV-1 agrava la mortalidad porcina en España
En 2020 se identificó en el noreste de España una nueva cepa del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV-1), conocida como “Rosalía”, cuya rápida propagación generó una creciente preocupación entre los profesionales del sector porcino. Aunque los datos oficiales sobre su impacto son aún escasos, las investigaciones señalan que esta cepa pudo haber [Leer más…]
Giuseppe Aloisio: “Bienestar sí, pero con sensatez, ciencia y visión de futuro”
Continuamos la entrevista con Giuseppe Aloisio, director de ANICE, tras haber analizado en una primera parte la visión estratégica de la asociación. En esta ocasión, abordamos algunos de los debates más candentes del sector: el bienestar animal, la protección de las denominaciones cárnicas, el futuro del jamón y el impacto de la jornada laboral. ANICE [Leer más…]
ASAJA exige un plan de choque para frenar la lengua azul en Córdoba
ASAJA Córdoba ha solicitado la puesta en marcha de un plan de choque ante la extensión de la lengua azul, con el objetivo de vacunar en el momento sanitario oportuno frente a los serotipos circulantes (1, 3, 4 y 8), implementar medidas de desinsectación y reforzar el control de los movimientos ganaderos. La organización ha [Leer más…]
11 CCAA vuelven a pedir la reunión del lobo ante la negativa del MITECO a convocarla
Las Comunidades Autónomas de Castilla y León, Galicia, Andalucía, Madrid, Murcia, La Rioja, Aragón, Valencia, Cantabria, Extremadura, Baleares, así como por Ceuta y Melilla, remitieron el viernes pasado una carta conjunta al Ministerio para la Transición Ecológica en la que reclama la convocatoria urgente de la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente. La petición se ampara [Leer más…]
Cantabria dispone de vacunas contra el serotipo 3 de lengua azul para todo el ovino
La Consejería de Desarrollo Rural de Cantabria ha puesto a disposición de todos los ganaderos de ovino la vacuna contra el serotipo 3 de la lengua azul, tras detectarse el primer foco de esta enfermedad en la región el pasado lunes. Desde la Consejería se ha instado a los ganaderos a contactar con sus servicios [Leer más…]
Nuevos casos de H5N1 en aves silvestres cerca de la frontera con Portugal
La circulación del virus de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) subtipo H5N1 sigue activa en el suroeste de la península ibérica, según la última actualización del Ministerio de Agricultura. Durante la última semana se han detectado nuevos casos en aves silvestres en el sur de Portugal, cerca de la frontera con España, lo que [Leer más…]
El incendio de Valdecaballeros ha calcinado más de 800 colmenas y cientos de hectáreas de olivar, según UPA-UCE
El incendio forestal que ha afectado esta semana a los términos municipales de Valdecaballeros, Castiblanco y Alía ha dejado una importante huella en el sector agroganadero de la comarca de La Siberia, según ha denunciado UPA-UCE Extremadura. Las primeras estimaciones apuntan a la destrucción de cientos de hectáreas de olivar, aproximadamente 800 colmenas y numerosas [Leer más…]
Nuevos focos de lengua azul en Córdoba, Cantabria, Ávila y Jaén
El Ministerio de Agricultura ha confirmado nuevos focos de lengua azul en las provincias de Córdoba del S3-S8, Cantabria del S3, en Ávila del S3 y en Jaén S3-S8, detectados entre el 18 y el 23 de julio de 2025. En todos los casos, el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete, centro nacional de [Leer más…]
La OCV celebra que los veterinarios puedan suministrar medicamentos directamente a los animales que tratan
El Congreso de los Diputados aprobó el martes la enmienda que permitirá a los veterinarios completar los tratamientos de los animales bajo su cuidado suministrando los medicamentos necesarios. Esta modificación normativa sitúa a España al nivel de otros países europeos y supone, según la Organización Colegial Veterinaria (OCV), un punto de inflexión en el ejercicio [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- …
- 3792
- Página siguiente »