Conseguir que los partos se produzcan durante el día es un factor que afecta a una mayor tasa de supervivencia de los lechones y a que se reduzcan los costes asociados con el parto. Las tradicionales inyecciones intramusculares PGF2 han tenido éxito en un 60 – 70% de los casos para la inducción del parto [Leer más…]
Ganadería
La fortaleza del dólar canadiense perjudica a los precios del porcino
Los precios del porcino en Canadá están mejor que hace un año, sin embargo, las cotizaciones podrían ser más elevadas si no hubiera sido por la revalorización del dólar canadiense. La analista de mercados del Departamento de Agricultura de la provincia canadiense de Manitoba, Janet Honey, considera que los precios se han reducido en un [Leer más…]
Confirmación provisional del PMWS en Nueva Zelanda
Las autoridades veterinarias de Nueva Zelanda han informado que los resultados provisionales de la explotación sospechosa de estar afectada por el síndrome de adelgazamiento post-destete (PMWS) han dado positivo. Todavía no se dispone de los resultados de las muestras de tejido, los cuales no estarán disponibles hasta final de mes, sin embargo, los criterios clínicos [Leer más…]
Autorización provisional de la endo-1, 4-beta-xilanasa para pavos de engorde
La enzima endo-1, 4-beta-xilanasa CE 3.2.1.8. fue autorizada provisionalmente, por primera vez, para pollos de engorde en 1998. Posteriormente, la autorización provisional de dicho aditivo se prolongó hasta el 30 de junio de 2004. La empresa productora ha presentado datos nuevos en apoyo de una solicitud para ampliar la autorización de la utilización de la [Leer más…]
Autorización indefinida del Saccharomyces cerevisiae CNCM I-1079 en la alimentación de los lechones
El microorganismo Saccharomyces cerevisiae CNCM I-1079 fue autorizado provisionalmente por primera vez en 1998. Posteriormente, la autorización provisional del microorganismo se prolongó hasta el 30 de junio de 2004. La empresa productora ha presentado nuevos datos en apoyo de la solicitud de autorización sin límite de tiempo del microorganismo. Dichos datos fueron analizados por el [Leer más…]
Argentina exportó 64.000 tn de miel durante los tres primeros trimestres del año
En los primeros nueve meses de 2003, las exportaciones de miel procedentes de Argentina alcanzaron las 64.212 toneladas, con un valor medio por kilo exportado de 2,3 dólares. Dicha cifra implica que en relación con el mismo período del año 2002 el volumen exportado se ha reducido en un 1%. Por el contrario, en relación [Leer más…]
ASAJA consigue que la consejería de agricultura de Castilla-La Mancha adelante el pago de las ayudas directas por la ola de calor
Atendiendo la petición formulada por ASAJA a mediados de agosto a fin de compensar a los agricultores y ganaderos de las pérdidas causadas por la ola de calor, la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha ha comenzado a anticipar parte del pago de las ayudas a los productores de ovino y caprino. Concretamente en cuanto [Leer más…]