La Asociación Nacional de Productores de Porcino de Hungría ve con gran incertidumbre el futuro del sector en los próximos años, especialmente teniendo en cuenta la próxima adhesión del país a la UE en mayo de 2004. Está prevista una reducción de la cabaña porcina como consecuencia de la adaptación del sector a la normativa [Leer más…]
Ganadería
UPA califica de engaños” la orden de ayudas MER recientemente publicada por el Ministerio de Agricultura.
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que la Orden por la que se establecen ayudas destinadas a las explotaciones ganaderas y a las industrias cárnicas para la mejora de las condiciones de eliminación de subproductos, residuos y materiales específicos de riesgo responde más a una estrategia mediática que a un interés real [Leer más…]
PROLEC felicita al MAPA y al FEGA por el proyecto de real decreto que regula el régimen de la tasa láctea
La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) ha felicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y al Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) por el Proyecto de Real Decreto (RD) por el que se regula el régimen de la tasa láctea. El borrador, que describe la tasa láctea como una exigencia [Leer más…]
Lactoferrina activada para el tratamiento de carnes
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha otorgado a la lactoferrina activada (ALF) la categoría de ayuda al procesado de las carnes, para el tratamiento de canales, lo que permite su utilización sin tener que declararlo en el etiquetado. El uso de la lactoferrina ya se aprobó el año pasado en EEUU en canales [Leer más…]
Presentados los resultados de la prevalencia de la tembladera en Francia
La administración francesa ha realizado en 2002 un muestreo de 78.283 animales ovinos y caprinos, con el fin de conocer la situación epidemiológica de la enfermedad de la tembladera o scrapie. La normativa comunitaria establece que los países de la UE, salvo algunas excepciones, tenían que realizar un muestreo en al menos 60.000 animales sanos [Leer más…]
Fijadas las cuotas de importación rusas para las carnes de porcino, vacuno y pollo
Tal y como se esperaba, a principios de diciembre el gobierno ruso ha decidido las cuotas de importación de carnes establecidas para el año 2004. Dichas cuotas coinciden con las recomendaciones realizadas por la Comisión rusa para Medidas Protectoras en el Comercio Exterior, según ha recogido The Moscow Times. En el caso del porcino se [Leer más…]
Aragón y Cataluña, las comunidades más premiadas en el X aniversario de los premios Porc d´Or 2003
La granja de Pedro Tobeña, de COPAGA, en Huesca, consiguió el Porc d’Or a la Productividad y la de Fernando Ribas, de VALL COMPANYS GRUP, en Huesca, el Porc d’Or de Diamante Lleida, 2 diciembre 2003. El pasado 28 de noviembre tuvo lugar en Lleida la celebración de la X Edición de los Premios Porc [Leer más…]
UPA exige un mayor interés por parte del MAPA para el sector avícola de carne
3.12.2003. Durante los últimos meses la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha solicitado en varias ocasiones la presencia del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la firma del Acuerdo alcanzado antes del verano con los representantes de las empresas integradoras. A pesar de las continuas peticiones de UPA, los representantes del MAPA no [Leer más…]
Normativa sobre la utilización de las harinas cárnicas a nivel mundial
La Unión Europea es quién tiene la normativa más estricta en relación con la utilización de las harinas cárnicas. Desde enero de 2001 está prohibido utilizar proteínas animales en la alimentación de los animales de granja, tanto si son rumiantes como monogástricos. En el resto de los países productores se han establecido medidas en relación [Leer más…]
Campaña en EEUU contra la leche que se promociona como libre de hormonas o libre de antibióticos
El Centro para Temas Alimentarios de EEUU (CGFI) está llevando a cabo una amplia campaña con el fin de evitar que algunas industrias lácteas confundan a los consumidores con eslóganes en los etiquetados que hacen creer que la leche que contiene el envase es mejor. Indicaciones tales como “libre de hormonas”, “libre de antibióticos” o [Leer más…]