23.01.2004. Después de un año de normalidad en el sector cunícola donde los precios se han mantenido estables, parece que una parte del sector industrial quiere ahora imponer precios obviando los esfuerzos realizados por todo el sector para la unificación de la lonja única y posiblemente atentando contra la ley de la libre competencia, al [Leer más…]
Ganadería
ASAJA solicita al consejero de agricultura que rectifique la normativa que regula los saneamientos ganaderos en Andalucía
Actualmente existe un gran malestar en el sector ganadero debido a la modificación de la normativa que regula los saneamientos de los animales en Andalucía. Esta normativa ha planteado, entre otros, dos puntos problemáticos: • Repetición de las pruebas sanitarias cada seis meses en las explotaciones calificadas como oficialmente indemnes de brucelosis (B4). • Muestreo [Leer más…]
La Unión de Campesinos – COAG reclama al Ministerio de Agricultura el incremento de los baremos de indemnización por los animales sacrificados en las campañas de saneamiento
A través de una carta, la Unión de Campesinos – COAG ha presentado diversas alegaciones al proyecto de Orden que regula las campañas de saneamiento ganadero para la erradicación de la tuberculosis y brucelosis en el ganado de la especie bovina y de la brucelosis en las especies ovina y caprina, así como el control [Leer más…]
El etiquetado obligatorio del origen de las carnes de EEUU pospuesto por 2 años
El polémico tema del etiquetado obligatorio del origen de las carnes en EEUU vuelve a ser noticia. El Senado acordó la pasada semana, con 65 votos a favor y 28 en contra, que la aplicación de dicho sistema se iniciara en octubre de 2006. Este etiquetado obligatorio fue una de las medidas recogidas en el [Leer más…]
La industria láctea francesa propone una reducción del precio de la leche de unas 2,5 ptas/litro
La pasada semana se mantuvo en Francia una reunión entre productores, cooperativa e industria con el objeto de discutir el precio de la leche. El resultado del encuentro no fue nada positivo, dado que las posiciones de la producción y de la transformación fueron bastante opuestas. Cooperativas e industrias comentaron que el precio al ganadero [Leer más…]
ASAJA pide el comienzo inmediato de la campaña de saneamiento ganadero
22 de enero de 2004. ASAJA de Castilla y León ha pedido que la campaña de saneamiento ganadero se inicie de inmediato, ya que en estos momentos la mayoría del ganado extensivo de zonas de montaña está estabulado o en pastos próximos a los núcleos de población, y las revisiones ocasionan menos inconvenientes a los [Leer más…]
El Gobierno de Cantabria continúa poniendo en marcha las sugerencias del Sindicato Democrático-UPA Cantabria en lo que respecta a los movimientos de ganado dentro de la Comunidad Autónoma
Santander, a 22 de enero de 2004. El Sindicato Democrático ha venido insistiendo durante estos ocho años en la necesidad de simplificar de manera razonable todos los trámites administrativos que entorpezcan el normal funcionamiento de las explotaciones. Uno de estos trámites es la obtención de las Guías de traslado de animales, que vienen significando la [Leer más…]
UPA exige al Ministerio de Agricultura medidas excepcionales sanitarias y económicas para hacer frente a los focos de brucelosis bovina
22/01/04. UPA denuncia la situación crítica en que se encuentra unos 2000 ganaderos de vacuno en nuestro país que se encuentran en zonas con una prevalencia elevada en cuanto a brucelosis bovina se refiere. A estos ganaderos se les sacrifican continuamente animales con indemnizaciones muy bajas y además sufren inmovilización de todo el ganado, no [Leer más…]
La financiación de la adquisición de cuota láctea propuesta por PROLEC beneficiará al 100% de los ganaderos que pretendan crecer y profesionalizarse
Barcelona, 22 de enero de 2004. El proyecto presentado por la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) para la financiación de la adquisición de cuota láctea, “beneficia a todos los ganaderos que pretendan crecer y profesionalizarse”. Así lo ha afirmado Carlos Gil, director general de PROLEC. La Federación va a firmar antes del [Leer más…]
ASFAC considera execrables las prácticas ilegales en engorde de ganado
A la vista de las notícias recientemente aparecidas en numerosos medios de comunicación sobre la desarticulación de una red ilegal de engorde de ganado, ASFAC (Asociación Catalana de Fabricantes de Piensos) lamenta que de nuevo este tipo de hechos sean protagonistas en la actualidad informativa, sembrando dudas sobre el sector de la producción ganadera y [Leer más…]