Tras dos días de intensos debates mantenidos en una reunión de la FAO, en la que han participado especialistas de la Organización Mundial para la Salud Animal (OIE) y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), los expertos aconsejan que sería conveniente vacunar a los animales en peligro de contraer la enfermedad, evitando los [Leer más…]
Ganadería
La Comisión quiere evaluar el resigo de los piensos con trazas de proteínas y de la columna vertebral según la edad del animal
Desde 2001, en la Unión Europea está prohibida la utilización de proteínas animales en los piensos de los monogástricos. Sin embargo, a pesar de ésta, se detectan cantidades muy pequeñas de proteínas animales en un número limitado de muestras de piensos. Por tanto, la Comisión ha considerado necesario llevar a cabo un estudio para evaluar [Leer más…]
Científicos australianos buscan un vacuna más efectiva contra la gripe aviar
La Organización de Investigación Científica de la Commonwealth ha iniciado el desarrollo de una vacuna contra la gripe aviar, que en su opinión podría ser mas efectiva que las actuales. El desarrollo de la vacuna está basado en la utilización de la técnica Adenoviral Vector Delivery System (AVDS), que consiste en proporcionar una pequeña cantidad [Leer más…]
Acuerdo en Portugal para el tratamiento de los purines
En Portugal, las asociaciones de porcicultores de oeste del país han firmado un acuerdo con los Ministerios de Medio Ambiente, Economía y Agricultura para dar una solución al tratamiento de los purines, según la información del Boletín Exterior del MAPA. El problema de los purines afecta a más de 600 explotaciones de la zona y [Leer más…]
El sector porcino andaluz atraviesa por una fuerte crisis por la disminución de las exportaciones, por el aumento de los costes y por la existencia de una normativa más exigente que en otros países competidores
Sevilla, 4 de febrero de 2.004. En estos momentos, COAG Andalucía ha realizado un estudio sobre la situación del sector del porcino en Andalucía que le está llevando al comienzo de una fuerte crisis principalmente por la saturación del mercado interior comunitario y por el aumento de costes. En cuanto al mercado comunitario se ha [Leer más…]
Mas muertos y más brotes de la gripe aviar
La situación de la gripe aviar es cada día más preocupante. En Tailandia, la enfermedad se ha cobrado una nueva víctima. Se trata de un niño de 6 años. Con el se eleva a 4 el número de muertos por gripe aviar en Tailandia. En Vietnam, que es el otro país donde se han detectado [Leer más…]
Productores e industriales franceses rompen sus negociaciones sobre el precio de la leche
El admirado y envidiado sistema que durante años ha existido en Francia, por el que productores y transformadores de leche conseguían establecer unas recomendaciones de precio, parece que ha llegado a su fin. Las negociaciones entre ambas partes se han roto y si no se pone remedio pronto, cada empresa establecerá los precios que estime [Leer más…]
Desarrollo de cerdos alimentados con dietas ajustadas según el contenido de energía digestible de los guisantes
Los guisantes son utilizados como fuente de proteínas en la alimentación de los cerdos, aunque presentan una gran variabilidad nutricional. El contenido de energía digestible en 11 muestras de guisantes cultivados en un terreno de la zona central de la provincia canadiense de Saskatchewan oscilaba entre 3098 a 3739 kcal/kg. El Prairie Swine Centre de [Leer más…]
Influenza aviar: La UE manda dos expertos del EPIET a Vietnam
En respuesta a la llamada de la FAO, la OMS y la OIE, de ayuda internacional para los países asiáticos afectados por la influenza aviar, la UE ha mandado a Vietnam a dos expertos en salud pública. Estos se unieron al equipo de la OMS que ya está trabajando allí, así como al experto comunitario [Leer más…]
El Tribunal de Cuentas de EEUU detecta deficiencias en las inspecciones sobre el sacrificio humanitario de los animales
Desde 1978, EEUU cuenta con la Ley para el Sacrificio Humanitario de los Animales, en la que se establecen las condiciones para conseguir este fin. El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), cuenta con un servicio de inspección para asegurarse del cumplimiento de esta ley. No obstante, el Tribunal de Cuentas de EEUU acaba de [Leer más…]