Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería

Ganadería

Solo un 0,4% de las empresas relacionadas con la alimentación animal en EEUU han sido sancionadas por incumplimiento de las normas para rumiantes

30/04/2004

La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU ha hecho público los datos sobre las inspecciones realizadas en las empresas relacionadas con la alimentación animal. En total, se han inspeccionado 14.037 empresas, en las que se agrupan elaboradoras de harinas cárnicas, molinos de pienso que precisan licencia de la Agencia por elaborar piensos medicamentosos, molinos que [Leer más…]

Holanda debate el levantamiento de la prohibición del uso de harinas animales

30/04/2004

El partido demócrata-cristiano CDA, principal partido de la coalición gubernamental, ha abierto un debate sobre si es necesario mantener la prohibición total de las harinas animales en los piensos, según la información del Boletín Exterior del MAPA. El CDA ha indicado que desde la prohibición, se ha incrementado fuertemente la producción de alternativas vegetales como [Leer más…]

Argentina prohíbe el uso de anabolizantes en el ganado

30/04/2004

La Secretaría de Agricultura de Argentina ha aprobado una Resolución por la que se prohíbe el uso de productos veterinarios anabolizantes en animales destinados a la producción de alimentos para el consumo humano, según la información del Boletín Exterior del MAPA. La nueva normativa, que ha entrado en vigor el pasado 21 de abril, prohíbe [Leer más…]

Reglamento 797/2004 relativo a las medidas destinadas a mejorar las condiciones de producción y comercialización de los productos la apicultura

29/04/2004

Bacteriocinas para reducir la incidencia de Campylobacter en pollos

29/04/2004

Se ha comprobado que el uso de bacteriocinas en pollos puede resultar muy eficaz para reducir la presencia de Campylobacter. En un estudio en pollos llevado a cabo por la Unidad de Investigación de Seguridad Microbiológica en Athens (Georgia, EEUU) se ha comprobado que el número de Campylobacter en el intestino de las aves puede [Leer más…]

Reducciones en algunos de los mayores productores de porcino de Iowa

29/04/2004

Dos de los mayores productores de porcino de Iowa, que es el estado de EEUU con mayor concentración porcina, están reduciendo su plantilla o sus instalaciones, según la información del diario DesMoines Register. Uno de ellos es Iowa Select Farms, que es el mayor productor de porcino en Iowa y el sexto en el conjunto [Leer más…]

Incremento de un 26% de las exportaciones argentinas de carne de ovino durante el primer trimestre de 2004

29/04/2004

En el primer trimestre del año, Argentina exportó 3.434 tn de carnes frescas ovinas, lo que muestra un crecimiento de un 26% en volumen y un 61% en divisas, relación con el mismo período del año anterior, según las cifras del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Durante estos tres primeros meses se [Leer más…]

Un juez de EEUU impide que se importe carne con hueso de Canadá

29/04/2004

El pasado 19 de abril, el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) anunció que se flexibilizaban las restricciones a las importaciones de carne de vacuno procedentes de Canadá. Esto implicaba que se podría importar carne de vacuno con hueso siempre que procediera de animales de menos de 30 meses (la carne sin hueso de animales [Leer más…]

Barcelona, 2 de junio de 2004: II Jornada sobre seguridad alimentaria y producción ganadera: influenza aviar

29/04/2004

OBJETIVO GENERAL: Profundizar en la nueva visión de la producción de alimentos que, sin olvidar la productividad, pone énfasis en la demanda de los consumidores de alimentos sanitariamente seguros. TEMA MONOGRÁFICO: En esta segunda Jornada se tratará de forma multidisciplinar el alcance real que tiene la Influenza Aviar tanto en la producción como en la [Leer más…]

SYVA: Syvaquinol 100 Inyectable, tiempo de espera en leche 96 horas

29/04/2004

Laboratorios SYVA, mediante la aprobación por parte de la Agencia Española del medicamento de los estudios de residuos presentados, ha conseguido la autorización de SYVAQUINOL 100 INYECTABLE, enrofloxacina al 10% en solución inyectable, para su uso en vacuno de leche. El tiempo de espera fijado es de 96 horas. Hay que destacar que después de [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 3574
  • 3575
  • 3576
  • 3577
  • 3578
  • …
  • 3792
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo