Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería

Ganadería

Japón impone restricciones a la importación de carne de porcino

02/07/2004

El gobierno japonés ha decidido que a partir del próximo 1 de agosto se imponga una nueva restricción a la importación, según la información de Tokio Shimbun. Esta medida supone el incremento del precio de importación de los actuales 409,9 yenes a 510,03, lo que supone un aumento de un 25%. En abril se llegó [Leer más…]

El Senado de EEUU apoya que se hagan permanentes los contratos de futuros para la leche

02/07/2004

El 1 de agosto de 2000 se introdujo en EEUU un programa de carácter temporal y voluntario de contratos de futuro para leche. La vigencia de dicho programa termina a finales de este año, por lo que el Senado de EEUU ha introducido una ley con el fin de que el poder hacer estos contratos [Leer más…]

El primer caso sospechoso de EEB en EEUU ha dado negativo

02/07/2004

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha informado que el Laboratorio de Referencia de Ames (Iowa) ya ha proporcionado los resultados definitivos del primer caso sospechoso de EEB detectado la pasada semana. Dichos resultados han dado negativos. Se está a la espera de saber los resultados del segundo caso sospechoso detectado esta semana. El [Leer más…]

CNECRCA: La propuesta del Comisario Fischler significa la desaparición del sector remolachero cañero azucarero de España

02/07/2004

Tras la reunión celebrada en el día de hoy en el M. A. P. Y A. del sector remolachero cañero azucarero con la Ministra, el Secretario General de Agricultura y Alimentación y varios Directores y Subdirectores Generales, la C.N.E.C.R.C.A manifiesta su esperanza y su deseo de que las medidas, que por el momento ha adoptado [Leer más…]

COAG Castilla y León aconseja a los ganaderos de Castilla y León que comprueben que la suma de los pagos efectuados

02/07/2004

Recientemente la Consejería de Agricultura y Ganadería ha hecho frente a un tercer pago a los ganaderos de vacuno de carne de la región correspondientes al año 2003, ante esta situación COAG aconseja a todos los profesionales del sector que comprueben que las cantidades ingresadas en sus cuentas se corresponden con lo demandado y, en [Leer más…]

COAG alerta sobre el negativo impacto que tendrá para los avicultores del estado español las concesiones arancelarias previstas en los acuerdos de la UE con el Mercosur

02/07/2004

Madrid, 1 de julio de 2004. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, alerta del negativo impacto que puede tener para los avicultores del Estado español los acuerdos a los que ha llegado la UE con el Mercosur y las negociaciones en el seno de la Organización Mundial del Comercio, OMC. Las concesiones [Leer más…]

Los porcicultores portugueses han recibido una ayuda ilegal

02/07/2004

El Tribunal de Justicia de Luxemburgo ha dictaminado en contra de una decisión del Consejo de la UE, en la que autorizaba que Portugal concediera una ayuda a los productores de porcino. Según el Tribunal, el Consejo de la UE no puede autorizar una ayuda que la Comisión ya hubiera declarado anteriormente incompatible con el [Leer más…]

Los porcicultores franceses no cuentan con terreno suficiente para esparcir los purines

02/07/2004

Una encuesta realizada por el Servicio de Estadística del Ministerio de Agricultura de Francia ha puesto de manifiesto que los porcicultores franceses han mejorado el estado de los edificios e instalaciones de sus explotaciones de porcino, lo que prueba que el programa de gestión de las poluciones de origen agrario ha tenido éxito. No obstante, [Leer más…]

ORDEN APA/2117/2004, de 24 de junio, por la que se fijan las fechas de recuento de la carga ganadera de las explotaciones de ganado vacuno para el cobro del pago por extensificación, correspondientes al primer semestre de 2004.

01/07/2004

Diferencias entre la producción porcina en la UE y en EEUU

01/07/2004

Bastantes son las diferencias existentes entre la producción de cerdos en EEUU y en la UE. El Prof. Fowler de la escocesa Universidad de Aberdeen ha señalado algunas de ellas, en un curso impartido en la Universidad de Illinois. Una de las principales distinciones es el peso al sacrificio. En la UE se prefieren cerdos [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 3535
  • 3536
  • 3537
  • 3538
  • 3539
  • …
  • 3793
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo