4 de marzo de 2005. Se ha firmado un acuerdo entre España y Portugal por el que se establecen las condiciones de movimiento pecuario de especies sensibles a la lengua azul entre zonas restringidas estacionalmente libres de ambos países. Este acuerdo ha sido posible dada la estrecha colaboración existente entre las autoridades sanitarias de los [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
UPA-Cádiz denuncia que el cierre de la factoría de Ebro-Puleva en Jerez condena a las pequeñas explotaciones ganaderas de la Comarca
Cádiz, 4 de Marzo de 2005. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Cádiz considera «intolerable» e «injustificado» que finalmente se hayan confirmado los rumores que apuntaban a que Ebro-Puleva proyectaba el cierre de su filial gaditana, Lactimilk. Y todo, cuando hace tan sólo un año prometía inversiones millonarias para reflotar esta factoría. UPA-Cádiz [Leer más…]
COAG denuncia la práctica desleal de la industria láctea que compra leche francesa para generar artificialmente excedentes en el mercado
Madrid, 4 de marzo ´05. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, denuncia la práctica desleal de la industria láctea que, está comprando leche francesa, para generar artificialmente excedentes en el mercado que sirvan como paraguas legitimador del descenso de los precios en origen. “La industria argumenta que baja el precio al productor [Leer más…]
ASAJA: El Ministerio de Agricultura ha lanzado un globo sonda que está alarmando al sector lácteo
El Ministerio de Agricultura ha difundido intencionadamente una noticia relacionada con las cuotas lecheras, que ha sembrado una gran incertidumbre en el sector lácteo de Castilla y León. Según fuentes próximas a los responsables de la política agraria nacional, se estaría pensando en establecer un sistema de peajes en las transferencias de cuotas lecheras entre [Leer más…]
UPA Cantabria, propone la creación de una mesa de seguimiento sobre la brucelosis.
San Salvador, a 4 de marzo de 2005. El Sindicato Democrático-UPA Cantabria, se reunió el pasado viernes con el Consejero, Jesús Oria y le pidió la creación de una Mesa, con la inclusión del Sindicato, que coordine y conozca, semana a semana, la situación administrativa de todos y cada unos de los expedientes relacionados con [Leer más…]
El virus del SARS puede transmitirse del hombre a los cerdos
Un reciente estudio ha puesto de manifiesto que el virus del síndrome respiratorio asociado al coronavirus (SARS-CoV) puede transmitirse del hombre al cerdo. En un muestreo de posibles rutas de transmisión viral tras la epidemia de SARS, se aisló en un cerdo el virus. Los análisis epidemiológicos pusieron de manifiesto que la infección del cerdo [Leer más…]
Un juez de EEUU pospone la apertura de la frontera canadiense
La apertura de las fronteras de EEUU a la carne y los animales vacunos vivos de Canadá no parece tan próxima. Estaba previsto que el 7 de marzo se abriera la frontera para la carne y animales vacunos de menos de 30 meses. Un juez federal de Montana ha prohibido al Departamento de Agricultura de [Leer más…]
Francia quiere proponer a la Comisión que se eleve a 36 meses la edad para realizar los test de EEB
En un encuentro del Ministro de Agricultura de Francia, Sr. Bussereau, con la Federación Bovina francesa, éste ha manifestado su intención de proponer a la Comisión que se eleve la edad de los animales vacunos para los test obligatorios de EEB, según la información del Boletín Exterior del MAPA. La edad que se quiere proponer [Leer más…]
Nuevo logo de calidad lanzado en el Reino Unido
La carne de vacuno del Reino Unido tendrá un nuevo distintivo de calidad, que permitirá a los consumidores poder distinguir la carne producida en el país. Para poder llevar este logo, entre otras cuestiones, la carne debe de proceder de animales que hayan nacido, se hayan criado y sacrificado en el Reino Unido. Solo podrán [Leer más…]
Continúan subiendo las entregas de leche en España
Pagina nueva 2 Las entregas de leche en España continúan subiendo de manera alarmante. Desde agosto pasado, las entregas en esta campaña empezaron a ser superiores a la de los mismos meses del período anterior. Mes a mes, las entregas han ido siendo cada vez mayores. De acuerdo con los últimos datos publicados por el [Leer más…]


