España decidió el pasado mes de julio la aplicación del artículo 69 en España en lo que se refiere al sector del vacuno de carne, financiadas con la reducción de un 7% de la parte del importe de referencia del Pago Único correspondiente al sector del vacuno de carne y además también con un 7% [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Aplicación nacional de la Reforma de la PAC en España: La aplicación del artículo 69 podría ser una ayudas a la a la mejora de la calidad, modulada por el tamaño de la explotación
Según se decidió el pasado mes de julio, España aplicará al sector lácteo el artículo 69 por el que se reducirá el importe del Pago único correspondiente al sector lácteo en un 10% para destinarlo a una ayuda a la mejora de la calidad de la leche cruda. Ya existe un borrador sobre como sería [Leer más…]
El MAPA establece nuevas condiciones para el control de la lengua azul
Como consecuencia de los nuevos focos detectados, el Ministerio de Agricultura ha establecido nuevas zonas restringidas, en las Comunidades Autónomas de Castilla y León, Castilla la Mancha, y Madrid, de tal forma que el mapa de cara a la enfermedad queda delimitado de la siguiente manera: Zonas Restringidas: La Comunidad Autónoma de Baleares, La Comunidad [Leer más…]
La OMC debatirá el conflicto de las hormonas de la UE con EEUU y Canadá en una reunión pública.
Por primera vez, desde la creación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) hace 10 años, esta institución abrirá una reunión de un grupo especial de solución de diferencias al público. El tema en cuestión es el “Mantenimiento de la suspensión de obligaciones en la diferencia CE – Hormonas», una diferencia planteada por la UE [Leer más…]
Medidas aconsejadas por la UE para extremar el muestro de la gripe aviar en aves salvajes
Pagina nueva 1 La Comisión Europea ha elaborado una guía de medidas para que los Estamos miembros extremen su programa de vigilancia de la gripe aviar en aves salvajes entre septiembre de 2005 y enero de 2006. Estas recomendaciones han sido formuladas por el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria. En cuanto a la [Leer más…]
El Ministro francés de Agricultura busca un intermediario para solucionar la crisis de su interprofesión láctea
Desde el pasado 12 de julio, la Interprofesión láctea francesa no ha vuelto a discutir las recomendaciones de precios debido a que se han roto las negociaciones entre industrias, cooperativas y ganaderos. Incluso los productores han realizado hace algunos días, acciones de protesta mediante el bloqueo de la recogida de la leche. La situación es [Leer más…]
Alta mortalidad en cerdos en Dinamarca
En la última década, en Dinamarca, la mortalidad de los cerdos ha aumentado en un 25%, según la sectorial porcina danesa. De los 32 millones de cerdos nacidos, mueren un 21%, de los que más de la mitad pertenecen a la categoría de lechones. Los ganaderos están preocupados por estas cifras, porque año tras año [Leer más…]
PROLEC prevé sobrepsamiento de cuota en esta campaña
Según datos ofrecidos, a fecha de hoy, por la estadística mensual del régimen de tasa láctea por parte del Fega, para la presente campaña referida al mes de julio y contrastados con el mes de julio de la campaña anterior, la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) prevé, que España vuelva a tener [Leer más…]
Nueva base de datos de genes porcinos
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU acaba de poner en marcha una base de datos porcina on line. Dicha herramienta permite a los usuarios comparar la información sobre 2.600 genes y proteínas porcinas con la nutrición y la inmunidad. Cerdos y humanos comparten características anatómicas y fisiológicas, que son útiles para modelar los efectos [Leer más…]
El MAPA permitirá el aplazamiento y fraccionamiento del pago de la supertasa
En la campaña 2004-2005, España ha superado en 68.000 toneladas su cuota láctea, lo que supone un 1,1 por ciento de dicha cantidad. Para que los primeros compradores puedan hacer frente al pago de la supertasa generada por este sobrepasamiento, el Ministerio de Agricultura va a posibilitar el aplazamiento y fraccionamiento del pago. El pago [Leer más…]


