La arena, usada como cama de pollos, tiene un conteo bacteriano, una actividad de agua y un nivel de humedad inferior que la cama de virutas de madera. Así lo ha demostrado un estudio realizado por la Universidad de Auburn, Alabama (EEUU) y recientemente publicado en el Journal of Applied Poultry Research. En consecuencia, los [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La bioseguridad de las explotaciones avícolas comerciales de EEUU amenazada por las granjas de autoconsumo, según un estudio
Recientes crisis como la de la influenza aviar ha puesto una vez más de manifiesto la importancia de las medidas de bioseguridad en las explotaciones. No obstante, en las explotaciones avícolas comerciales de EEUU, la seguridad sanitaria se ve gravemente amenazada por la proximidad de explotaciones de autoconsumo, en donde no se les da gran [Leer más…]
Posible adelanto del pago de la prima al ovino-caprino
Con el fin de facilitar la situación financiera de los ganaderos, principalmente motivada por la sequía, la Comisión ha acordado adelantar el pago de la prima a la oveja y a la cabra para el año 2005. En consecuencia, el Ministerio de Agricultura está preparando un borrador de Real Decreto con el objeto de adelantar [Leer más…]
El MAPA baraja adelantar el pago de la prima a la vaca nodriza
Con el fin de facilitar la situación financiera de los ganaderos, principalmente motivada por la sequía, la Comisión ha acordado adelantar el pago de la prima nodriza para el año 2005. En consecuencia, el Ministerio de Agricultura está preparando un borrador de Real Decreto con el objeto de adelantar la fecha a partir de la [Leer más…]
Previsto el adelanto del pago de la prima láctea
Con el fin de facilitar la situación financiera de los ganaderos, principalmente motivada por la sequía, la Comisión ha acordado adelantar el pago de la prima a los productores de leche y de los pagos adicionales para el año 2005. En consecuencia, el Ministerio de Agricultura está preparando un borrador de Real Decreto con el [Leer más…]
Elevado aumento de los precios del pollo importado en Rusia
Los precios del pollo en Rusia han alcanzado un récord histórico, llegando a los 2-2,1 dólares/kg, cifra que supone un incremento de un 18% en relación con la semana anterior. Uno de los motivos fundamentales es que Rusia depende del pollo de EEUU, que es su principal abastecedor. De hecho, las tres cuartas partes del [Leer más…]
Prevista una mayor presión en los precios de los productos lácteos en la UE
Tras unos meses de cierta estabilidad en los precios de la leche en la UE, éstos se encuentran actualmente bajo presión, de acuerdo con el análisis realizado por la organización European Dairy Farmers. La limitada validez de los certificados de exportación fomentó una importante actividad antes del 1 de julio. En julio y agosto, las [Leer más…]
Bayer retira el Baytril del mercado en EEUU
La empresa Bayer ha accedido a la petición de la Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) y ha retirado el antibiótico Baytril del mercado de EEUU. Este medicamento es una ciprofloxacina usada en pollos. La FDA ya propuso la prohibición del Baytril y de otras fluoroquinolonas en pollos en octubre de 2000. [Leer más…]
Se reduce el contenido de Yodo-I como aditivo en la alimentación animal de algunas especies
Actualmente, el contenido máximo del oligoelemento Yodo-I que se autoriza en la alimentación animal para animales que no sean équidos o peces es de 10 ppm. La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos ha emitido un dictamen por el que indica que los cálculos efectuados con leche y huevos, de acuerdo con la peor [Leer más…]
Nuevas autorizaciones para varios preparados enzimáticos como aditivos en la alimentación animal
La Comisión ha concedido autorización para varios preparados enzimáticos (Reglamento 1458/2005): – El uso del preparado enzimático de endo-1,3(4)-beta-glucanasa producida por Aspergillus niger (MUCL 39199) se ha autorizado sin límite de tiempo para pollos de engorde. Fue autorizado por primera vez para esta producción en 1998. – El uso del preparado enzimático de endo-1,3(4)-beta-glucanasa producida [Leer más…]


