Desde el pasado 1 de octubre, la recogida y destrucción de los subproductos de mataderos y de las salas de despiece ya no es un servicio público. Por tanto, se ha eliminado también la tasa que se cobraba en matadero para su financiación. La recogida y destrucción de cadáveres en las explotaciones si que sigue [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Genoma bovino para luchar contra la obesidad humana
Científicos de la Organización de Investigación de la Commonwealth consideran que el genoma del vacuno puede servir para luchar contra la obesidad en humanos. La secuencia completa del ADN del vacuno se publicó el pasado mes de junio. El genoma bovino puede ayudar a identificar los genes responsables de que las vacas ingieran grandes cantidades [Leer más…]
Autorizado un nuevo método de clasificación de canales de porcino en Polonia
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se autorice un nuevo método de clasificación de canales de cerdo en Polonia (Decisión 2005/638/CE). Se trata del aparato denominado “IM-03”. En marzo pasado, la Comisión dio el visto bueno a otros tres métodos de clasificación de las canales de porcino: «Capteur Gras/Maigre — Sydel [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 39 (26/09 – 02/10/05)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,15 0 €/kg canal Alemania 1,38 -0,08 €/kg canal Países Bajos 1,37 0 €/kg canal Países Bajos 1,08 0 €/kg vivo Dinamarca 1,18 0 €/kg canal Bélgica 1,42 0,03 €/kg canal Portugal 1,53 -0,05 €/kg canal España 1 -0,01 €/kg vivo Italia 1,13 -0,02 €/kg [Leer más…]
ANTA:Angeles o diablos en la carretera
Durante estos últimos meses, estamos asistiendo a una persecución sin cuartel por parte de un grupo de proteccionistas, que quieren demostrar, a toda costa, que el transporte de animales se realiza en unas malas condiciones. Sometiendo a los vehículos, que cumplen las condiciones establecidas por la Legislación, a un acoso y derribo; incluso nos atrevemos [Leer más…]
Fonterra prevé un mayor pago de la leche en la campaña 2005/06 gracias a la eficiencia de la empresa
La cooperativa neocelandesa Fonterra prevé que el pago de la leche para la campaña 2005/06 podría ser de 0,19 €/kg (31,6 pts/kg), lo que significaría un aumento de casi 1 céntimo sobre las previsiones iniciales ( 1,6 ptas/kg). Al tratarse de una cooperativa, los socios a lo largo del año van recibiendo un precio por [Leer más…]
En vías de poder controlar la resistencia a los antibióticos, según un estudio
Un equipo de científicos en Argentina y México ha identificado mutaciones que aumentan la eficacia de una enzima bacteriana, que inutiliza a la penicilina y las cefalosporinas. Se trata de la enzima es la beta-lactamasa. La principal conclusión del estudio es que si se consigue un mejor conocimiento de la evolución de la enzima, se [Leer más…]
Israel prohibe la producción de foie-gras
El gobierno israelí ha decidido prohibir definitivamente la producción de foie-gras. El motivo es que para la producción de este alimento, al ave tiene que alimentarse de forma forzada, yendo contra su bienestar. Se ha puesto en marcha una comisión para determinar las modalidades de indemnización a los productores de foie-gras y ayudarlos a su [Leer más…]
El Centro Apícola de Castilla-La Mancha detecta la causa de la elevada mortandad de abejas
El Centro Apícola Regional, dependiente de la Consejería de Agricultura, ha detectado por primera vez en España y en Europa la presencia del parásito “Nosema ceranae”, causa del denominado “síndrome de despoblamiento de las colmenas” que afecta desde hace algunos años a nuestras explotaciones de abejas. El “síndrome de despoblamiento de las colmenas” se caracteriza [Leer más…]
El Departamento de Inspección de AECERIBER obtiene la acreditación por ENAC para la inspección de ganaderías de cerdo ibérico según la norma de calidad
La Asociación Española de Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y Tronco Ibérico, AECERIBER, ha conseguido la acreditación ante ENAC ( Entidad Nacional de Acreditación ) para la inspección de ganaderías de cerdo ibérico según la Norma de Calidad, al amparo de la norma europea UNE–EN ISO/IEC 17.020, convirtiéndose así en la primera entidad [Leer más…]


