El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y de Sanidad Animal ha dado el visto bueno a la propuesta de la Comisión para elevar la edad para la retirada de la columna vertebral en la UE. La propuesta fija que se suba de 12 meses a 24 meses, la edad de los vacunos para que [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
ASAJA: La actividad ovina se muere
Ya no hay más palabras. Sólo realidades. El sector ovino está tocado de muerte. Sequía. Altos costes de producción. Bajos precios. Mucho trabajo y pérdidas económicas. Por encima de todo: CEGUERA DE LAS ADMINISTRACIONES Y POLÍTICOS. Nos han tomado el pelo. Esta afirmación coloquial es la que resume, en mejor modo, la actitud que las [Leer más…]
Visión general del sector porcino en España por D. Juan Ignacio Vegas
Los pasados días 21 y 22 de Septiembre se celebró en la Isla de la Toja (Pontevedra), la XII Convención Hypor, con el patrocinio de Trouw Nutrition, Pfizer Animal Health y Pegsa. Una de las ponencias presentadas fue » Visión general del sector porcino en España” por D. Juan Ignacio Vegas, Encargado de Grandes Cuentas [Leer más…]
Decisión 2005/683/CE por la que se autorizan métodos de clasificación de canales de porcino en Polonia
Publicada una nueva lista de comarcas con baja incidencia de Aujeszky
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar una nueva lista de comarcas o unidades veterinarias españolas en las que la tasa de prevalencia de la enfermedad de Aujeszky es inferior o igual a un 10% (Resolución de 1 de septiembre de 2005). Dicha lista viene a sustituir a la que publicó en enero de este [Leer más…]
La recogida de los subproductos de matadero en Francia deja de ser un servicio público
Desde el pasado 1 de octubre, la recogida y destrucción de los subproductos de mataderos y de las salas de despiece ya no es un servicio público. Por tanto, se ha eliminado también la tasa que se cobraba en matadero para su financiación. La recogida y destrucción de cadáveres en las explotaciones si que sigue [Leer más…]
Genoma bovino para luchar contra la obesidad humana
Científicos de la Organización de Investigación de la Commonwealth consideran que el genoma del vacuno puede servir para luchar contra la obesidad en humanos. La secuencia completa del ADN del vacuno se publicó el pasado mes de junio. El genoma bovino puede ayudar a identificar los genes responsables de que las vacas ingieran grandes cantidades [Leer más…]
Autorizado un nuevo método de clasificación de canales de porcino en Polonia
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se autorice un nuevo método de clasificación de canales de cerdo en Polonia (Decisión 2005/638/CE). Se trata del aparato denominado “IM-03”. En marzo pasado, la Comisión dio el visto bueno a otros tres métodos de clasificación de las canales de porcino: «Capteur Gras/Maigre — Sydel [Leer más…]
La venta de carne y leche de animales clonados en EEUU podría estar cada vez más cerca
La prensa estadounidense ha recogido el rumor de que la Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) está preparando una nueva norma que permitiría la comercialización de carne y leche procedente de animales obtenidos por clonación, así como de sus descendientes. Los expertos consideran que la carne y leche procedería fundamentalmente de los [Leer más…]
Se reconoce el uso agrícola de estiércoles y purines como una práctica de abonado de suelos exenta de la aplicación de la Directiva de Residuos
4 de octubre de 2005. El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, tras una vista oral celebrada en Luxemburgo, ha determinado mediante sentencia, que la utilización agrícola de purines y estiércol como abono, así como su almacenamiento para uso agrícola, queda exenta de la aplicación de la Directiva de Residuos, siendo posible su utilización [Leer más…]


