En su comparecencia ante la Comisión de Agricultura del Congreso, la Ministra Elena Espinosa explicó ayer las medidas preventivas, y las actuaciones previstas por el Gobierno en relación con la influenza aviar, reiterando, ante todo en su intervención, el mensaje de tranquilidad para la sociedad, señalando que si bien procede estar en una situación de [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
La vacunación puede parar la propagación de la gripe aviar, según un estudio
Una nueva investigación señala que la vacunación es un buen método para evitar la propagación de la enfermedad. Hasta ahora, se ha recelado de la vacunación ante la posibilidad de que las aves inmunizadas pudieran extender la infección. Científicos holandeses han demostrado, usando vacunas contra diferentes cepas, que se puede bloquear la propagación viral entre [Leer más…]
O Sindicato Labrego non tolerará unha nova baixada de prezos no leite
A mesa do leite do 29 de novembro durou máis de tres horas, pero dela non xurdiron acordos relevantes. A ela asistiron a Secretaria Xeral do SLG, Lidia Senra; e o responsábel dos sectores gandeiros, Xabier Gómez Santiso. A parte das informacións facilitadas pola Consellaría de Medio Rural sobre as súas xestións no tema da [Leer más…]
Un spray a base de aceite reduce las bacterias y el polvo en las explotaciones de porcino
Investigadores del Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health (EEUU) han desarrollado una mezcla de aceites, que aplicada mediante spray en el ambiente de una explotación porcina, actúa eficazmente reduciendo las concentraciones de bacterias y polvo en suspensión. Puede ser una herramienta eficaz para mejorar la calidad del aire dentro de las instalaciones y reducir [Leer más…]
Nueva Zelanda rechaza el etiquetado con indicación de origen
A pesar de que la Agencia de Seguridad de los Alimentos de Australia y Nueva Zelanda había recomendado que se indicara el origen en el etiquetado para determinados productos alimenticios, la administración neocelandesa no tiene previsto seguir esa recomendación. Considera que la indicación del origen debe ser una decisión voluntaria que se tome con carácter [Leer más…]
246 personas afectadas por gripe aviar desde 1997
Desde que en 1997, la gripe aviar en Hong Kong afectó a las personas, se han contabilizado un total de 246 enfermos. De éstos, de los que 76 han fallecido. Los casos se han producido en diversos países del mundo y con varias cepas de virus. La mayor parte de los casos se concentran en [Leer más…]
La Unió: Conselleria publica una orden de inmdenizaciones a los apicultores por la pinyolà del pasado año con cinco meses de retraso y sin suficiente presupuesto
29 de noviembre de 2005.- La Unió-COAG critica que la Orden de Conselleria de Agricultura por la que establecen indemnizaciones a los apicultores valencianos, en aplicación del Decreto 42/2005 para evitar la polinización cruzada en los cítricos, se publica con cinco meses de retraso y sin suficiente presupuesto, lo que obligará de nuevo a prorratearlas [Leer más…]
Nuevas expectativas para la Organización Interprofesional Láctea (INLAC)
Durante el último año el funcionamiento ordinario de INLAC se ha visto afectado por los problemas para renovar la presidencia. En la asamblea celebrada el pasado miércoles se ha conseguido alcanzar un acuerdo eligiéndose presidente a Gaspar Anabitarte, ganadero cantabro y responsable sectorial de COAG. El cambio de estatutos que se ha aprobado modifica las [Leer más…]
Peligro de que la mixomatosis diezme la cabaña cunícola del Reino Unido
El sector cunícola del Reino Unido se está enfrentando al peor brote de mixomatosis de los últimos tiempos, según la información del diario británico The Independent. Los casos se han producido en diferentes condados del país, como Dorset, East Sussex, Essex, Newcastle, Cambridge, Durham y Surrey, y se está extendiendo por todo el país. Las [Leer más…]
La Comisión prepara una nueva propuesta de normativa sobre la gripe aviar
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria y la Sanidad Animal evaluará próximamente una nueva propuesta de la Comisión en relación la gripe aviar. Esta mantiene las actuales medidas aplicables en la UE, tales como la prohibición de las importaciones de las aves vivas y los productos susceptibles procedente de los países afectados, la vacunación [Leer más…]


