Las previsiones para la producción de huevos en la UE resultan moderadamente positivas. En 2004, la producción fue de 6,3 millones de toneladas, pudiendo llegar a 6,4 millones de toneladas en 2006. Para 2013, la producción de la UE-27 sería de 7,1 millones de toneladas según las previsiones del informe elaborado por la Comisión Europea [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
JARC exigeix al DARP que actuï davant el Tribunal de Defensa de la Competència per la comercialització de llet per sota de preu de cost
Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC) ha exigit al Departament d’Agricultura, en el marc de la Taula Sectorial de la llet que doni al sector lleter català la importància que es mereix i vetlli per tal que els interessos dels ramaders catalans no es vegin perjudicats pels canvis que sembla ser s’albiren en un [Leer más…]
La producción de carne de porcino en España no ha parado de aumentar en la última década
El total de cerdos sacrificados en la UE-15 fue de 17,8 millones de toneladas peso canal durante el quinquenio 2000-05, de acuerdo con el informe de “Estadísticas Agrarias 1995-2005” publicado por EUROSTAT. Este volumen de sacrificios representa el 18% de la producción mundial. Teniendo en cuenta la producción de los nuevos 10 estados miembro, el [Leer más…]
Algunas zonas de España aumentará el cebo de terneros en los próximos 6 años
La producción de carne de vacuno en la UE-25 fue de 7,8 millones de toneladas en 2005, pero se espera que en 2006 aumente en un 2%, como consecuencia de permitir la entrada de los animales de más de 30 meses en la cadena alimentaria en el Reino Unido. El impacto de la adhesión de [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Corea del Sur
La lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carnes y productos cárnicos de origen porcino a Corea del Sur ha sido ampliada tras el reconocimiento de ocho nuevos establecimientos por parte de las autoridades veterinarias Coreanas. Los establecimientos incluidos en la lista sólo podrán exportar los productos que hayan sido obtenidos del sacrificio, procesado y/o [Leer más…]
ASAJA de Cuenca reúne a los delegados de Medio Ambiente y Agricultura con los afectados por los perros asilvestrados
Cuenca, lunes 5 de febrero de 2007. Los delegados provinciales de Medio Ambiente y Agricultura se han comprometido a estudiar las propuestas de Asaja de Cuenca para solucionar los problemas que han ocasionado los ataques de los perros asilvestrados a numerosas cabras y ovejas de la zona de la Alcarria y Serranía de Cuenca. Esto [Leer más…]
España mantiene activas todas las medidas de vigilancia frente a la gripe aviar, a pesar de la ausencia de casos en nuestro país
05 de febrero de 2007.- La Comisión Interministerial para el Seguimiento e Información de la gripe aviar ha celebrado hoy su décimo segunda reunión, en el Complejo de La Moncloa, para evaluar cuál es la situación actual en nuestro país, en relación con esta enfermedad animal. Los datos aportados constatan que no se ha detectado [Leer más…]
Campilobacteriosis genital bovina en la República Checa
Se ha producido un foco de Campilobacteriosis genital bovina en la República Checa, tras casi 30 años sin casos. El agente causal es el Campylobacter foetus subsp. Veneralis, aunque no se sabe cual es la fuente de infección. El caso se ha producido en una explotación de vacuno, con 49 animales, situada en Stredocesky (Zasmuky, [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 5 (29/01 – 04/02/07)
Pagina nueva 1 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1 0 €/kg canal Alemania 1,32 0,03 €/kg canal Países Bajos 1,23 0,02 €/kg canal Países Bajos 0,96 0,02 €/kg vivo Dinamarca 1,13 0 €/kg canal Bélgica 1 0,02 €/kg canal Portugal 1,82 0,04 €/kg canal España 0,99 0,04 €/kg vivo Italia 1,11 – 0,04 [Leer más…]
España será uno de los países de la UE que más aumentará la producción porcina
En los próximos años se espera que la producción de porcino en la UE continúe aumentando, pero a una tasa más reducida que durante los 90. Así lo apunta el informe elaborado por la Comisión Europea “Previsiones en los mercados agrarios de la UE entre 2006-2013”. Las principales razones de esta menor expansión serían la [Leer más…]


