Científicos de la Universidad Agraria de China, han clonado mini-cerdos para utilizar sus órganos para los transplantes humanos. Hace 10 días nacieron los primeros 6, de los cuales tres nacieron muertos y uno murió a las 12 horas. Dos han conseguido sobrevivir, naciendo con un peso de 550 gr y 600 gr y actualmente pesan [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Coordinadora Agraria solicita que la Administración proceda al inmediato abono a los ganaderos de los pagos pendientes en el sector vacuno de carne
Palencia, 5 de junio de 2.007.- A mediados de mayo, y con un considerable retraso de más de cuatro semanas respecto de lo que viene siendo habitual en campañas anteriores, la Junta de Castilla y León autorizó pagos correspondientes a las primas por vacas nodrizas y sacrificio de bovinos adultos. Los beneficiarios de la prima [Leer más…]
MAPA: La flota de cerco de Barbate renueva sus licencias para faenar en el caladero marroquí
5 de junio de 2007. La Secretaría General de Pesca Marítima del MAPA ha recibido un total de 25 peticiones para faenar en la categoría de pesca cerco norte en el caladero marroquí, al amparo del Acuerdo de Pesca UE-Marruecos. El próximo 30 de junio finaliza el primer periodo de validez de las licencias en [Leer más…]
Bioplásticos hechos con residuos de la industria láctea y de biocarburantes
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un proceso para fabricar un plástico a partir de proteínas del suero lácteo, almidón y agua; que puede ser mezclado con polietileno para fabricación de utensilios. De forma separada, se ha obtenido otro bioplástico con proteína láctea y glicerol, un subproducto de la fabricación [Leer más…]
Carne de porcino producida en el laboratorio
Producir carne sin tener que cuidar y sacrificar animales puede ser una realidad en los próximos años. Investigadores holandeses de la Universidad de Utrecht, están tratando de obtener carne de porcino en el laboratorio, según publica www.news.au.com Todavía faltan años hasta que este proyecto se haga realidad. Hasta ahora solo han conseguido que crezcan finas [Leer más…]
Glicerina como alimento para el ganado vacuno
La producción de biodiesel cada vez es mayor, por la creciente demanda. Un subproducto de la obtención de esta fuente energía alternativa es la glicerina. Científicos de la Universidad de Missouri (EEUU) están analizado la posibilidad de utilizar la glicerina como ingrediente en la alimentación del ganado, con el fin de que resulte más barata. [Leer más…]
La campaña láctea 07/08 comienza con la cifra de entregas más baja de los últimos años
El Ministerio de Agricultura ha publicado el dato de entregas de leche del mes de abril, primero del período 07/08, que es de 503.190 tn, un 1,8% por debajo de la del mismo mes del año anterior. Con este dato la campaña comienza con la cantidad más baja de leche entregada en abril de los [Leer más…]
Laboratorios Calier, patrocina la jornada que AECERIBER Y ANAPORC han organizado en Pozoblanco (Córdoba) el pasado 8 de mayo
En esta jornada se trataron los siguientes temas de interés dentro del mundo del cerdo ibérico: Novedades en el libro genealógico y selección, climatización de instalaciones de porcino, biotecnologías reproductivas aplicadas al cerdo ibérico y salmonelosis porcina, programa de control del MAyPA. A esta jornada asistieron una numerosa representación de ganaderos de la zona así [Leer más…]
Ficha de la Comisión sobre bienestar animal
La Comisión Europea acaba de publicar una ficha actualizada sobre el bienestar animal, en español. En dicha ficha, se esbozan las normas aplicadas en la UE para favorecer el bienestar animal, así como la situación a escala global. También, recoge la importancia del bienestar animal para la salud de los animales, la apreciación del consumidor, [Leer más…]
La combinación de penicilina – lactoferrina resulta eficaz contra la mastitis crónica
La aplicación solo de tratamientos intramamarios de penicilina G (PG), no resultan eficaces contra la mastitis crónica causada por cepas de Staphylococcus aureus altamente resistentes a los antibióticos ß-lactam. Por el contrario, la aplicación de PG en combinación con lactoferrina bovina (bLF) tiene una tasa de curación entre 3 a 5 veces más elevada. Así [Leer más…]


