La organización profesional agraria alemana DBV opina que ya es el momento de tomar decisiones políticas ante la finalización del sistema de cuotas lácteas en 2015, tanto a nivel europeo como nacional, para que los ganaderos puedan saber a que atenerse. Además, se opone a que se produzca ningún nuevo incremento de cuota en el [Leer más…]
Ganadería
El sector de vacuno francés, en cifras
– Principal productor de carne bovina de la Unión Europea, con 1,76 millones de tc (las toneladas en canal corresponden al tonelaje de salida del matadero), es decir aproximadamente 1/5 de la producción total de la Unión Europea de los 25 (7,8 millones de tc). – Primera cabaña de vacas en la Unión (8 millones [Leer más…]
China podría doblar su producción avícola en menos de 10 años.
China está lejos de ser autosuficiente en la producción avícola, pero se está intentando remediar con un crecimiento espectacular. Está previsto que se pase de producir 3.000 millones de aves en 2007 a 7.000 millones en 2017. La importación de abuelos ha aumentado en un 6% desde 2004 a 2007. Estas cifras han sido expuestas [Leer más…]
¿Vacunas contra E. coli?
Científicos de la Universidad de Montana están estudiando la eficacia de una vacuna experimental contra la bacteria E.coli. En la investigación se utilizaron vacas de carne en su último trimestre de gestación para determinar si la un vacuna contra la E. coli O157:H7 podría incrementar los anticuerpos en sangre y si estos anticuerpos se podrían [Leer más…]
ASOPROVAC denuncia que la exigencia de avales está impidiendo que los ganaderos obtengan créditos
Madrid, 9 de julio de 2008.- La Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (ASOPROVAC) pone de manifiesto que la participación del sector ganadero que representa en la única ayuda real planteada por las diversas administraciones públicas –nacional y autonómicas- como es la de créditos con interés bonificado, está siendo mínima. A juicio de [Leer más…]
MARM: Entran en vigor las nuevas normas europeas de comercialización de carne de ternera
14 de julio de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), ha publicado las nuevas normas sobre denominaciones de venta aplicables a la carne de ternera, por las cuales se reajustan las edades del ganado bovino para las definiciones de carne de ternera y carne de añojo, trasponiendo así a [Leer más…]
APROMAR publica su Informe anual sobre la Acuicultura Marina de Peces en España 2008
14 de julio 2008. La Asociación Empresarial de Productores de Cultivos Marinos de España, (APROMAR), ha informado que ya se encuentra disponible para descarga desde su sitio web la última versión del informe sobre la acuicultura marina de peces en España, con cifras actualizadas al año 2007 y previsiones para 2008, que publica anualmente esta [Leer más…]
PIC empieza la construcción de un nuevo núcleo genético en EE.UU., por valor de 18 m$.
La explotación Apex constará de 5 naves, incluyendo una granja de 3000 madres con una zona de testaje completo de primerizas y machos, un centro de inseminación artificial de 500 verracos, una nave de cuarentena o exportación y un lavadero de camiones para incrementar la bioseguridad. Esta granja ha sido diseñada con estrictos criterios para [Leer más…]
PROLEC: Los productores de leche europeos envían a la comisaria de agricultura más de 10.000 litros de leche UHT, en protesta por el incremento del 2% de la cuota en la UE
Barcelona, 14 de julio de 2008. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) se ha sumado a la campaña emprendida por la European Milk Board (EMB), como protesta al incremento del 2% de la cuota. Dicha campaña consiste en el envío por correo, por parte de los productores de leche, de dos litros [Leer más…]
AVA denuncia que el cierre del matadero de Alicante encarecerá aún más los costes de transporte
Valencia, 14 de julio de 2008.- La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que la decisión conjunta del Ayuntamiento de Alicante y la Conselleria de Sanidad de cerrar el matadero de la ciudad va a restar capacidad y competitividad a los ganaderos de la provincia y supondrá aumentar, más si cabe, los costes derivados del [Leer más…]



