– 2º productor europeo de leche después de Alemania, con 240 millones de hectolitros de leche (el 25% de la producción de leche de vaca en Europa). – 1º productor europeo de quesos (más de 1.000 variedades de quesos). – 1º productor europeo de mantequilla. La industria láctea: fuerte peso económico – Un volumen de [Leer más…]
Ganadería
El MARM, las Organizaciones Profesionales Agrarias, la Asociación Nacional de Fabricantes de Queso y la Confederación de Cooperativas Agrarias suscriben un contrato tipo de suministro de leche de oveja
17 de julio de 2008. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha mantenido hoy una reunión con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, UPA, COAG y ASAJA, la Confederación de Cooperativas Agrarias (CCAE), y la Asociación Nacional de Fabricantes de Queso (ANFAQUE), esta última como miembro de la Federación Nacional de [Leer más…]
Maximizando la capacidad de destete: Programa de selección (Parte I)
Durante las últimas décadas, la industria porcina ha realizado grandes progresos en cuanto a mejora de la especie, especialmente a principios de la década de los noventa con la introducción de la tecnología BLUP. El uso de dicha tecnología implicó un gran impulso al lento progreso de los caracteres con baja heredabilidad, sobre todo los [Leer más…]
La Secretaria General del Mar ha evaluado con el sector pesquero las medidas económicas aprobadas por la UE para hacer frente a la situación generada por el precio del combustible
17 de julio de 2008. La Secretaría General del Mar del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha evaluado hoy, con la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores y la patronal CEPESCA el paquete de medidas económicas aprobado por el Consejo de Ministros de Pesca de la UE para hacer frente a [Leer más…]
SEPOR patrocina una jornada de gestión ambiental en su XLI edición
La Gerente de la Semana Nacional de Ganado Porcino, Patri Bermudez, cierra el programa de Jornadas técnicas de porcino, programadas para los días del 16 al 18 de septiembre, con tres temas de gran interés para el sector ganadero y para el consumidor: barreras sanitarias; compromiso del sector ganadero con el medio ambiente y el [Leer más…]
COAG considera que el contrato tipo para la leche de oveja supone un paso adelante para dotar de estabilidad, transparencia y equilibrio a este subsector
Madrid, 17 de julio 08. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, considera que el contrato tipo para la leche de oveja que hoy va a suscribir el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, con las organizaciones agrarias y la Federación Nacional de Industrias Lácteas, supone un paso adelante para dotar [Leer más…]
EFSA: las bacterias con resistencia adquirida a los antimicrobianos no deberían usarse en piensos
El Panel de Aditivos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) considera que las cepas de bacterias que tienen una resistencia adquirida a los antimicrobianos no deberían ser utilizadas como aditivos para la alimentación animal, a no ser que pueda demostrarse que es resultado de una mutación cromosómica. Cuando la resistencia se [Leer más…]
CD-Rom sobre la salud del rumen
Lallemand Animal Nutrition ha desarrollado un programa de gestión para la salud del rumen, que puede resultar de gran utilidad para ganaderos y veterinarios. Se trata de una herramienta multimedia, que a través de gráficos y videos explica como funciona el rumen y describe los problemas que pueden ocurrir en el mismo a lo largo [Leer más…]
CD-Rom sobre la salud del rumen
Lallemand Animal Nutrition ha desarrollado un programa de gestión para la salud del rumen, que puede resultar de gran utilidad para ganaderos y veterinarios. Se trata de una herramienta multimedia, que a través de gráficos y videos explica como funciona el rumen y describe los problemas que pueden ocurrir en el mismo a lo largo [Leer más…]
El volumen de calostro influye en la transferencia pasiva
Una reciente investigación llevada a cabo por la Universidad de Minnesota (EEUU) ha puesto de manifiesto que el volumen de reemplazador de calostro tiene una importante influencia en la transferencia pasiva. Asimismo, también se ha comprobado que existe una vinculación con el método de suministro de calostro, cuando se facilitan bajos volúmenes de éste. Los [Leer más…]



