El Centro de Información de Carnes (CIV) de la interprofesión francesa de las carnes está realizando entre el 4 de febrero y el 14 de marzo, una campaña de promoción de la carne de vacuno. Dicha campaña se llama «R’nBoeuf, los mejores trozos 2009 » y va dirigida fundamentalmente a las parejas jóvenes, que usan [Leer más…]
Ganadería
Haemophilus parasuis: una bacteria con recursos genéticos
La bacteria Haemophilus parasuis (H. parasuis) causa la enfermedad de Glässer en cerdos afectando particularmente lechones en granjas donde se practica el destete precoz. H. parasuis provoca inflamaciones muy importantes de diferentes tejidos y a menudo causa meningitis. La bacteria se encuentra frecuentemente en el tracto respiratorio superior de los cerdos, pero no todas las [Leer más…]
Precios de huevos de la Lonja de Toledo 13/02/09
Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 4 22-01-2009 Dif Semana 5 30-01-2009 Dif Semana 6 06-02-2009 Dif Semana 7 13-02-2009 Dif XL – Supergrandes (+73 g) 0,98 = 0,98 = 0,98 = 0,98 = L – Grandes (63-73 [Leer más…]
COAG anima a los apicultores almerienses a incrementar la producción de mieles monoflorales para diferenciarse de los países terceros
13-02-09. COAG Almería ha celebrado recientemente en Tabernas la Asamblea Anual de Apicultura, que ha congregado a un centenar de profesionales de toda la provincia. En el encuentro que cada año organiza la coordinadora agraria para hacer balance de este sector ganadero se ha analizado la campaña pasada en la que se produjo un descenso [Leer más…]
UPA denuncia que ganaderos de Castilla y León se niegan a revacunar contra la lengua azul por el incremento de mortalidad
13 de febrero de 2009. La organización UPA denuncia que cada vez son más los ganaderos de Castilla y León que se están negando a revacunar contra la lengua azul por el incremento de mortalidad en las granjas. Lo que en un principio parecía no revertir demasiados problemas, sin embargo de un tiempo a esta [Leer más…]
Publicación de Organismos Independientes de Control autorizados provisionalmente para la inspección de establecimientos exportadores a efectos de la Lista Marco
El Ministerio de Medio Rural (MARM) ha publicado el primer listado de Organismos Independientes de Control autorizados provisionalmente para la inspección de establecimientos exportadores a efectos de Lista Marco. Dicho listado se actualizará periódicamente conforme el MARM, a través de la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos resuelva las solicitudes presentadas por los Organismos [Leer más…]
Crean el Centro Tecnológico Lácteo de Galicia
La presidencia del centro recaerá en la Consellaría de Innovación e Industria, ocupando la vicepresidencia la empresa Feiraco y la secretaría la Universidad de Santiago de Compostela. Posteriormente a la celebración del acto de constitución de la Fundación ante notario, se celebró la primera reunión del patronato. En ella se nombró al director del Centro [Leer más…]
10 años de investigación contra el síndrome del despoblamiento de las colmenas
Las causas de este síndrome no estaban muy claras hasta que en el año 2003, este grupo de investigadores dio la voz de alarma apuntando a un microsporidio, el Nosema ceranae , como el agente causante de que las colmenas se quedaran prácticamente vacías pese a tener suficiente polen y miel para sobrevivir. Además de [Leer más…]
UCCL demanda el pago inmediato de las Primas Ganaderas de la PAC de 2008 que todavía no se han abonado a los profesionales
Entre las primas que todavía no se han hecho efectivas desde la Administración Regional se encuentran: prima a los productores de vacas nodrizas (primas base y complementaria), primas por sacrificio de bovinos (adultos y terneros), pago adicional a las explotaciones que mantengan vacas nodrizas y pago adicional a la producción de carne de vacuno de [Leer más…]
Los ganaderos alemanes apoyan la utilización de analgésicos en la castración
La organización agraria alemana mayoritaria DBV ha acordado apoyar la utilización de analgésicos en la castración de los cerdos. Esta medida entraría en vigor a partir del próximo 1 de abril. Los ganaderos alemanes consideran que actualmente no es posible producir cerdos sin castrarlos, por lo que habría que seguir investigando alternativas a la castración. [Leer más…]



