Pagina nueva 1 PRECIOS ORIENTATIVOS en €uros / Docena en Granja, Clasificados y Envasados a Granel (Reglamento C.E. 1511/96 Com.26-Jul-96) TAMAÑO Semana 7 13-02-2009 Dif Semana 8 20-02-2009 Dif Semana 9 27-02-2009 Dif Semana 10 06-03-2009 Dif XL – Supergrandes (+73 g) 0,98 = 0,99 +0,01 1,03 +0,04 1,05 +0,02 L – Grandes (63-73 [Leer más…]
Ganadería
La UE debatirá en marzo la situación del sector lechero
A propuesta de Alemania, los Ministros de Agricultura de la UE debatirán el próximo 23 de marzo sobre la difícil situación del sector lácteo. Este debate se producirá porque en la reunión del Comité Especial de Agricultura celebarda en Bruselas el pasado día 2 la delegación alemana, apoyada por Hungría, informó sobre la crisis de [Leer más…]
Conclusiones de la jornada sobre la gestión a largo plazo de la pesquería de la anchoa en el Golfo de Vizcaya
6 de marzo de 2009. La reunión sobre la gestión a largo plazo de la pesquería de la anchoa en el Golfo de Vizcaya se ha celebrado hoy en la ciudad de Santoña (Cantabria), con el objetivo de revisar la situación de la anchoa y la perspectiva de futuro de esta pesquería. En la misma, [Leer más…]
Fijadas las restituciones a la exportación de mantequilla y butteroil
En el marco de la licitación para la fijación de las restituciones a la exportación de determinados productos lácteos, celebrada la pasada semana, la Comisión ha fijado el importe máximo de restitución por exportación de mantequilla en 60 €/100 kg, y del butteroil en 73 €/100 kg (Reglamento nº 177/2009). En España no se presentaron [Leer más…]
PROLEC reclama a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria un comité de seguimiento de la leche y los productos lácteos
Barcelona, 6 de marzo de 2009. Silvia Rodriguez, secretaria general la Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC), y Eugenio Martín, vocal de la Junta Directiva de la Federación, se han reunido con la directora ejecutiva de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), Ana Mª Troncoso, y la subdirectora general de [Leer más…]
UPA prevé una buena campaña de producción de miel y aboga por valorizar nuestra apicultura
Madrid, 6 de marzo de 2009. La sectorial apícola de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) se ha reunido en Pastrana, Guadalajara, para abordar la situación del sector de la miel aprovechando la celebración del la XXVIII Feria Apícola de Castilla-La Mancha. Aunque todavía es pronto para hacer estimaciones de cosecha, UPA considera [Leer más…]
España reduce a la mitad la importación de terneros para cebo en 2008
El sector vacuno español es muy dependiente de la importación de terneros para su cebo. Tradicionalmente se han venido importando unos 600.000 terneros al año. Sin embargo, durante los 11 primeros meses del año 2008, la cantidad importada se ha reducido a la mitad relación con el mismo período del año anterior. Los motivos han [Leer más…]
José Maria Garcia, nuevo presidente de la Organización Interprofesional de la Alimentación Animal (INTERAL)
Los representantes de las Organizaciones miembro de INTERAL, reunidos el día 11 de febrero en Asamblea General Ordinaria en su sede social de Madrid, han procedido al nombramiento por unanimidad y con efectos inmediatos, de D. José María García como nuevo Presidente de Interal, en sustitución de D. Enrique Ulloa Canalejo. La Organización Interprofesional Española [Leer más…]
Como controlar el número de nacidos muertos
Sin duda la intervención sobre el número de nacidos muertos para incrementar los lechones destetados por cerda y año es una de las medidas rápidas y aparentemente fáciles de tomar. La realidad es que si bien la etiología es clara y los factores de riesgo de sobras conocidos no es un parámetro sencillo de mejorar. [Leer más…]
Se recupera el mercado de la mantequilla pero persiste el nerviosismo de las industrias
Las diferentes medidas aplicada por la Comisión Europea para evitar la caída de los precios de los productos lácteos parece que han resultado efectivas a corto plazo, dado que los precios de la mantequilla y de la leche desnatada en polvo se han situado a los niveles de los de intervención. En consecuencia, el precio [Leer más…]



