El número de explotaciones de porcino en España asciende a 97.059 según los datos del REGA a fecha 1/1/09, de las que 79.329 son de intensivo, 13.736 de extensivo y 2.031 de carácter mixto. Desde noviembre pasado, se ha producido un cierto incremento, si bien, en términos absolutos desde el mes de abril de 2007 [Leer más…]
Ganadería
El Ministro francés propone no aumentar la cuota láctea esta campaña
En la campaña lechera 2009/2010, que se inicia hoy, la cuota francesa tendría que aumentar en un 1%, según el acuerdo del Chequeo Médico, sin embargo, el ministro de agricultura galo, Michel Barnier, considera que es mejor no repartir dicho incremento. Así lo ha manifestado en la Asamblea de la sectorial láctea francesa FNPL, a [Leer más…]
El período de destete no afecta al desarrollo de los terneros
Existe una creencia popular de que los terneros que se destetan después de 60 días, tienen mejor desarrollo en el cebadero. Investigadores de la Universidad del Estado de Kansas (EEUU) han evaluado períodos de destete de 0, 15, 30, 45 y 60 días, y su influencia en el desarrollo. En el estudio, a 400 terneros [Leer más…]
Una empresa avícola de EEUU inicia una campaña contra la carne de pollo con agua salada
Foster Farms, empresa avícola californiana, de gran arraigo en el sector y con más de 70 años de trayectoria ha decidido iniciar la guerra contra la carne de pollo inyectada con agua salada. Para ello, desde este mes de abril ha iniciado una campaña informativa hacia el consumidor sobre los efectos que esta practica tiene [Leer más…]
La demanda reactiva el mercado de porcino
Pagina nueva 1 Esta semana, el mercado europeo de cerdos para sacrificio parece que se reactiva de nuevo, especialmente en el noroeste. Dinamarca, Alemania y Holanda han continuado con la tendencia al alza iniciada la semana pasada. También en el Reino Unido se ha registrado un incremento de las cotizaciones. Las cantidades de cerdos [Leer más…]
Ampliada la lista de establecimientosautorizados para exportar carne y productos cárnicos de porcino a Japón.
Las autoridades sanitarias japonesas recientemente han aceptado la ampliación de la nueva lista de establecimientos españoles autorizados para exportar carne y productos cárnicos porcinos a Japón. Esta nueva lista, que incluye todos los establecimientos autorizados a fecha 18 de marzo, y hace la número LIV, puede ser consultada en la página web del Ministerio de [Leer más…]
ANAFRIC denuncia la situación de las tasas veterinarias en España
En España la aplicación de la normativa del paquete de higiene no es homogénea en todas las CC.AA. y tampoco la labor del control de los establecimientos; ello crea desigualdades en las condiciones en la que las empresas acceden al mercado y en la competitividad de las carnes producidas. A esto se une además un [Leer más…]
UPA denuncia la situación límite de ganaderos de vacuno y caprino por la negativa de la industria a recoger la leche
UPA denuncia la situación límite que está generando en estos momentos algunas industrias al negarse a recoger la leche de ganaderos de vacuno y caprino en algunas provincias como Valladolid, Palencia y Ávila. Lejos de que la situación esté resuelta, tal y como ha apuntado la consejera de Agricultura y Ganadería en las últimas horas, [Leer más…]
UPA reclama que se apruebe el estatuto de ganadero trashumante
Madrid, 31 de marzo de 2009. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado a la Administración la aprobación urgente del estatuto del ganadero trashumante, en una jornada celebrada en el Parador Nacional de Gredos, Ávila, en la que han participado más de 200 ganaderos de varias CC.AA. El objetivo principal de esta [Leer más…]
ANCOPORC: Mercado o mercadillo
La crisis financiera afecta al sector porcino desde hace por lo menos 3 o 4 años, y son muchas las empresas que intentan salir a flote, superar esta crisis y continuar con su empresa y trabajo, haciendo lo que mejor saben hacer criar animales. Nuestro sector, se rige por unos precios de referencia, que se [Leer más…]



