La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía), quien ha participado en una reunión entre la consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, y los representantes del sector ganadero porcino regional, ha valorado muy positivamente la decisión alcanzada hoy de iniciar campañas de promoción del consumo de carne de porcino —tanto blanco como ibérico— y [Leer más…]
Ganadería
Revisión nº 49 del registro comunitario de aditivos en la alimentación animal
La Comisión Europea acaba de publicar la revisión número 46 del Registro comunitario de aditivos en la alimentación animal (publicado el 7 de mayol de 2009). La primera edición se realizó en noviembre de 2005, dándose cumplimiento a lo establecido en el Reglamento 1831/2003. Cada entrada en el registro incluye: la identificación del aditivo y [Leer más…]
Aumenta los casos de fiebre Q en humanos en Holanda
El número de caso de fiebre Q entre personas en Holanda se ha incrementado muy rápidamente en las pasadas semanas. Se han registrado 200 casos en los últimos días, la mitad de ellos concentrados en la provincia de Noord-Brabant. Hasta 2007, apenas se registraban casos de esta enfermedad en humanos. Sin embargo en dicho año [Leer más…]
Acuerdo UE-EE.UU.sobre las hormonas:otro duro golpe para unos productores en apuros
El Copa y la Cogeca,las organizaciones que representan a 30 millones de agricultores de la UE y a sus familias,no están satisfechos con el acuerdo provisional alcanzado entre los negociadores de la UE y de los EE.UU.para resolver el conflicto que los enfrenta desde hace años debido a la carne de ternera estadounidense,tratada con hormonas. [Leer más…]
Rusia volverá a aceptar las importaciones de carne de porcino de España, pero de manera progresiva
Las negociaciones entre la administración rusa y la española para resolver el bloqueo de las importaciones de carne de porcino procedente de España hacia el mercado ruso parece que han resultado positivas. La delegación española, encabezada por el Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, ha conseguido un levantamiento progresivo de la prohibición. [Leer más…]
El PE opina sobre lo que es carne fresca de ave
El Pleno del Parlamento Europeo se ha opuesto esta semana a que la carne de ave que haya sido congelada y posteriormente descongelada pueda etiquetarse como carne fresca. El PE está de acuerdo con la Comisión Europea de que solo puede ser considerada carne fresca la que se mantiene a una temperatura entre 2 y [Leer más…]
Reacción de la OIE a las restricciones comerciales aplicadas tras la transmisión del virus “A/H1N1” del hombre al cerdo.
Varios países en el mundo han impuesto restricciones comerciales a países exportadores de animales o de productos de origen animal que han declarado casos vinculados con la nueva influenza denominada “A/H1N1”. La imposición de medidas de embargo de las importaciones de cerdos o de productos derivados de cerdos no es conforme con las normas internacionales [Leer más…]
Nuevas técnicas para detectar las EET
Científicos del Centro Nacional de Enfermedades Animales en Iowa (EEUU) han desarrollado nuevas técnicas para la detección de las Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EET). Actualmente solo se puede diagnosticar la enfermedad tras la muerte del animal, detectando en muestras de cerebro la presencia de proteínas anormales llamadas priones. Para la detección de dicha proteína se puede [Leer más…]
El MARM aprueba la solicitud de la Denominación de Origen Jabugo en sustitución de la de Jamón de Huelva durante el V Congreso Mundial del Jamón
El Ministerio de Medio Ambiente ha aprobado la solicitud de modificación del nombre de la DOP Jamón de Huelva por el de DOP Jabugo, noticia que ha llegado durante la segunda jornada del V Congreso Mundial del Jamón, que se celebra en Aracena entre el 6 y el 8 de mayo y que responde así [Leer más…]
34ª Edición del Symposium de Cunicultura en Sevilla
Durante los días 4 y 5 de junio se va a celebrar , en Sevilla, el XXXIV Symposium de Cunicultura que organiza la Asociación Española de Cunicultura en colaboración con el Departamento de Ciencias Agroforestales, de la Universidad de Sevilla. A través de siete ponencias de tratarán temas de interés para el sector, pero también [Leer más…]




