El sector apícola es uno de los sectores más afectados por el cambio climático, con una bajada en rendimientos por colmenas de más del 50%, ligado entre otros motivos, a las condiciones idóneas para el desarrollo de comunidades de varroa. Este problema viene acompañado por la presencia cada día más extensa de la avispa velutina, [Leer más…]
Ganadería
Los brotes de influenza aviar activos en aves son de bajo riesgo para las personas
La situación relativa a la influenza aviar sigue evolucionando en Europa y en el mundo y se han registrado nuevos brotes en aves e infecciones puntuales en mamíferos. Se han notificado infecciones esporádicas en humanos en países no pertenecientes a la UE, mientras que el riesgo para la población de la UE sigue siendo bajo. Estas son [Leer más…]
Entregados los Premios PRAN-INTERPORC a la reducción de antibióticos
Las granjas porcinas SAT 322 Los Chicos (Segovia) y Puyalón (Albalatillo, Huesca) han sido galardonadas en la primera edición de los Premios PRAN-INTERPORC, como reconocimiento a los avances que han obtenido en la reducción del uso de antibióticos. La granja segoviana ha obtenido el primer premio en la categoría ‘Cebadero’ y por su parte, la [Leer más…]
El CENSYRA subastará 25 machos Duroc en abril
La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura publicó ayer en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) el anuncio que da publicidad a la enajenación de ganado porcino de la raza Duroc, que tendrá lugar el próximo 18 de abril en el Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA). Se llevará a cabo a [Leer más…]
C. Valenciana: prohibidas las colmenas a menos de 4 km de los cítricos
El Pleno del Consell de la Comunidad Valenciana ha aprobado las medidas de 2023 que afectan los asentamientos apícolas (colmenas), con el fin de limitar la polinización cruzada entre plantaciones de cítricos. Estas medidas tratan de compatibilizar la actividad citrícola con la actividad apícola, de forma que ambos sectores puedan mantener su actividad respetando los [Leer más…]
El gobierno flamenco compensará los cierres totales o parciales de las explotaciones porcinas
La Comisión Europea ha aprobado el plan flamenco de 200 millones de euros para compensar a los productores de cerdos que decidan reducir la capacidad de su explotación o cerrarla por completo. El objetivo de la medida es reducir las emisiones de nitrógeno en el sector agrario, que resultan de la producción porcina. El esquema [Leer más…]
2.000 apicultores se concentran delante del MAPA
Apicultores de toda España, convocados por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de España, se concentraron ayer en Madrid, frente al Ministerio de Agricultura, para visibilizar los problemas por los que atraviesa la producción y comercialización de la miel española y pedir la puesta en marcha de un conjunto de medidas ante la grave crisis [Leer más…]
Clara Aguilera le hace dos preguntas a la Comisión sobre el sector apícola
La eurodiputada Clara Aguilera, portavoz socialista de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, ha lamentado que la difícil situación que atraviesa el sector apícola, con los costes disparados por la actual situación geopolítica, junto a la falta de ingresos y una depreciación del valor de su producto, “están resultando fatales para la economía familiar [Leer más…]
El obligatorio plan de bienestar animal es sinónimo de burocracia y costes según UdeU
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras la entrada en vigor del Real Decreto 159/2023 de controles oficiales de bienestar animal en el que se modifican varios decretos, critica que supone más carga burocrática. Unión de Uniones explica que, con esta normativa, se extiende la obligación de disponer de un Plan de bienestar animal, [Leer más…]
Publicadas las nuevas normas de bienestar animal: nuevas densidades, exigencia de planes, raboteo…
Ayer se publicó en el BOE, el Real Decreto 159/2023 sobre bienestar animal que compila varias modificaciones de normas ya en vigor y crea algunas nuevas herramientas con la fin de mejorar el bienestar animal en las granjas y facilitar los controles oficiales que llevan a cabo las autoridades competentes. La nueva normativa prevé la [Leer más…]












