La administración alemana decidió introducir la prohibición de las granjas en batería a finales de este año, es decir, 3 años antes de lo que establece la legislación comunitaria. Sin embargo, los avicultores no se han podido adaptar a tiempo, lo que ha hecho que muchos de ellos hayan abandonado el sector. El número de [Leer más…]
Ganadería
El Comité de Seguimiento del acuerdo sobre el sector lácteo analiza la evolución de la implantación de los contratos en España
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, presidió ayer la tercera reunión del Comité de Seguimiento del Acuerdo sobre el sector lácteo, en la que han participado representantes de la distribución, de la Interprofesional Láctea INLAC, de las Organizaciones Profesionales Agrarias y de la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FENIL), [Leer más…]
Vacas que comen menos y engordan igual
Científicos de la Universidad de Missouri han comprobado que hay vacas más eficientes que otras en el uso de la energía proporcionada por los alimentos y que pueden ganar el mismo peso consumiendo solo el 40% del alimento. Estudios previos han mostrado que el ADN de las vacas influye en su ganancia de peso. Algunos [Leer más…]
La transmisión del TTV en el cerdo
Torque teno virus (TTV) es un virus ADN que forma parte de la familia de los Anellovirus que infecta a diferentes especies, entre ellas al cerdo. Este virus se encuentra muy diseminado en la población porcin y aunque se considera que transmite mayoritariamente por vía horizontal, otras posibles vías de transmisión como la vertical no [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España. 20 de octubre de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 20 de octubre, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Se aprecian las canales de añojo de buena conformación (1,10%). Permanecen estables las cotizaciones de la carne de ternera y del bovino vivo. OVINO: [Leer más…]
Virus A/H1N1 en pavos en Canadá
En una explotación de pavos, en la provincia canadiense de Ontario (Canadá) se ha detectado la presencia del virus A/H1N1. Se empezó a sospechar al constatarse una reducción en la producción de huevos. Las autoridades canadienses consideran que la causa más probable de la infección es que los pavos se hayan contagiado de una persona [Leer más…]
El sector de los cereales y grasas culpan a los Ministros de la UE del desabastecimiento de soja que se está avecinando
En un comunicado conjunto, Fediol (Industria europea de las Grasas y Aceites), Fefac (Federación Europea de Fabricantes de Alimentación Animal), Coceral (Comité de Comercio de cereales, oleaginosas, piensos y grasas) y COPA- COGECA (Confederación de organizaciones agrarias y de cooperativas), es decir, todo el sector de cereales, oleaginosas y alimentación animal de la UE en [Leer más…]
Ganaderos de ENBA acudirán con el COBRADOR DEL FRAC para exigir que el Gobierno Vasco les pague lo que les debe.
Convocados por ENBA, hoy 22 de octubre, jueves, a las 12 del mediodía, ganaderos de toda Euskadi se van a concentrar ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbao (Gran Vía de Diego López de Haro, 85) para exigir al Departamento liderado por Pilar Unzalu que deje de estar desaparecido y active las medidas necesarias [Leer más…]
La brasileña JBS se convierte en la industria cárnica más importante del mundo
El Tribunal de la Competencia de EEUU ha dado el visto bueno a que Pilgrim´s Pride, que es la principal industria avícola de EEUU y que está en bancarrota, venda para sanear su situación económica, un 64% de sus acciones a JBS S.A. por 800 millones de dólares. JBS también anunció recientemente la compra de [Leer más…]
Las cooperativas Cortecam y Ganaderos de Valladolid firman también contrato tipo homologado con Entrepinares
Las cooperativas Cortecam (Palencia), y Ganaderos de Valladolid firmarán mañana jueves con la empresa láctea Queserías Entrepinares sendos contratos tipo homologados que garantizan los más básicos derechos de comercialización a los ganaderos socios que abastecen de leche a ambas entidades asociativas. Elementos básicos como a qué precio se les va a pagar la leche o [Leer más…]



