Un estudio de la Universidad de Aberdeen (Escocia) ha puesto de manifiesto que cuanto más sucios están los cerdos, mayor es su inmunidad. Los cerdos sucios obtienen bacterias amigas que les ayudan a tener un sistema inmunológico más desarrollado. En la investigación se tomaron 54 lechones que se dividieron en grupos iguales, unos se alojaron [Leer más…]
Ganadería
«Lonja Ib\u00e9rica y Trazabilidad: Objetivo 2010»
El próximo 9 de diciembre, tendrá lugar en la Facultad de Veterinaria de León, la Jornada Técnica de cunicultura organizada por Nanta, S.A. denominada «Lonja Ibérica y Trazabilidad: Objetivo 2010». Esta Jornada está enfocada, sobre todo, al sector de la producción, aunque también contará con la presencia de la práctica totalidad de los operadores en [Leer más…]
LA UNIÓ convoca una concentración del sector apícola ante las puertas de la Conselleria de Agricultura
El sector apícola de LA UNIÓ ha convocado una concentración de protesta ante las puertas de la Conselleria de Agricultura en Valencia, el próximo día 18 de diciembre, para denunciar el malestar y la actitud de desprecio de la Generalitat hacia este sector. LA UNIÓ denuncia que se llevan ya dos años de negociaciones e [Leer más…]
Precios del ganado vacuno. Lonja de Binefar. Semana 48
Pagina nueva 1 MACHOS MENOS 280 Kg. CANAL HEMBRAS 180/220 Kg. CANAL > 1 AÑO > 1 AÑO Anterior Actual Dif. Anterior Actual Dif. E 3 (=) 3,91 3,91 = E 3 (=) 4,15 4,15 = U 3 (=) 3,80 3,80 = U 3 (=) [Leer más…]
El Reino Unido tendría que reducir su producción de carne en un 30% para alcanzar sus objetivos de cambio climático
Un estudio realizado por investigadores británicos y australianos consideran que sería preciso reducir la producción de carne para conseguir los objetivos propuestos en relación con el cambio climático. Los científicos mantienen que una gran parte de los gases de efecto invernadero que se emiten a la atmósfera provienen del sector agrario y que concretamente cuatro [Leer más…]
Descubiertos genes de inmunidad en las abejas cortadoras de hojas de alfalfa
Las abejas melíferas y los abejorros son “abejas sociales” porque viven en colonias y forman sociedades que incluyen una reina y abejas obreras. Las abejas que no viven en colonias se llaman “abejas solitarias” porque cada abeja hembra es su propia reina y ella pone huevos en el nido sin la ayuda de abejas obreras. [Leer más…]
Confirmado un foco de enfermedad de Newcastle en una explotación de aves cinegéticas en el País Vasco
Las autoridades veterinarias del Gobierno Vasco han notificado el día 27 de noviembre la detección de un foco de enfermedad de Newcastle en una explotación de aves cinegéticas en la provincia de Guipúzcoa, en el término municipal de Zumaia. Se trata de una explotación con un censo de 11.000 faisanes, además de codornices y perdices. [Leer más…]
Aplicándose en Francia el acuerdo interprofesional la leche debería subir entre un 3-8% en el primer trimestre de 2010
La Federación de Productores de Leche de Francia (FNPL), que es la organización que representa a los productores dentro de la interprofesión francesa CNIEL, ha solicitado a ésta que aplique el acuerdo firmado en junio pasado entre ganaderos, industria y cooperativas, con el beneplácito de la administración. Según la FNPL, que es la sectorial láctea [Leer más…]
España recibirá casi 43 millones de euros para la erradicación de enfermedades en 2009
En 2010, España seguirá siendo uno de los países de la UE que más fondos recibe por la cofinanaciación comunitaria de los programas de erradicación de enfermedades, con 42,97 millones de euros. Esta cifra es superior a la percibida en años anteriores (41,90 millones de euros en 2009, 34,3 millones de euros en 2008 y [Leer más…]
275 millones de euros para la erradicación de enfermedades animales en la UE
La Comisión Europea ha aprobado un presupuesto de 275 millones de euros para apoyar 224 programas anuales o plurianuales de erradicación, control y vigilancia de enfermedades animales en 2010. Para el año 2010, 76 programas con un presupuesto de 174 millones de euros se dedicarán a erradicar 10 enfermedades animales (brucelosis bovina, tuberculosis bovinas, leucosis [Leer más…]



