La Junta de Castilla y León ha abierto la convocatoria de ayudas de la Intervención Sectorial Apícola (ISA) para la campaña 2025, dotada con un presupuesto de 2,84 millones de euros. La medida se enmarca dentro del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027 y está dirigida a titulares de explotaciones apícolas, cooperativas y entidades representativas [Leer más…]
Ganadería
UPA pide el cambio de estatus del lobo en España urgentemente
El Consejo de la Unión Europea ha aprobado definitivamente la modificación de la Directiva Hábitats, rebajando el estatus del lobo de “estrictamente protegido” a simplemente “protegido”. Con esta decisión, la normativa comunitaria se alinea con el Convenio de Berna, que establece el marco legal para la conservación de especies y hábitats en el continente. La [Leer más…]
India produce su primera oveja editada genéticamente para aumentar la masa muscular
Investigadores de la Universidad de Ciencias Agrícolas y Tecnología Sher-e-Kashmir de Cachemira (SKUAST-Kashmir) han logrado desarrollar la primera oveja editada genéticamente del país, en un avance pionero en el ámbito de la biotecnología ganadera. El equipo, liderado por el Dr. Riyaz A. Shah, ha modificado el gen de la miostatina, responsable de regular el crecimiento [Leer más…]
El Consejo UE da luz verde a rebajar el nivel de protección del lobo
El Consejo de la Unión Europea aprobó ayer una modificación de la Directiva sobre hábitats que cambia el estatus del lobo de «estrictamente protegido» a «protegido». Esta actualización alinea la legislación comunitaria con el Convenio de Berna recientemente revisado, el principal acuerdo internacional sobre conservación de especies y hábitats en Europa. El nuevo marco normativo [Leer más…]
La OMS adopta una norma internacional para vacunas contra la PPA
Desde enero de 2022, al menos 12 países del mundo han notificado la aparición por primera vez de Peste Porcina Africana (PPA) y otros 11 han reportado su propagación a nuevas zonas. En total, entre esa fecha y febrero de 2025, se han perdido más de 2 millones de cerdos en todo el mundo, siendo [Leer más…]
Tecnología TITAN: Garantiza la calidad y viabilidad de la levadura viva
Muchos expertos insisten en que los probióticos deben estar vivos y ser viables para ejercer un efecto sobre la microflora del sistema digestivo. De hecho, varias autoridades nacionales sólo autorizarán una declaración de rendimiento (como la mejora de la producción de leche o la eficiencia alimentaria) cuando el microorganismo probiótico sea viable. Por ejemplo, la [Leer más…]
¿Qué pasa con las importaciones ucranianas a partir de mañana?
Hoy expiran las medidas que tomó la Unión Europea de eliminar unilateralmente los aranceles a las importaciones de Ucrania, conocidas como ATM. Por tanto, a partir de mañana se restablecerán las normas para las importaciones ucranianas que existían antes del inicio de la guerra y que estaban recogidas en el Acuerdo de Asociación UE-Ucrania, que [Leer más…]
Bomba de oxígeno para los ganaderos austriacos y sus corrales con suelos totalmente enrejillados
Los ganaderos austriacos han pasado meses de gran incertidumbre porque pensaban que desde el pasado 1 de junio, todas las explotaciones porcinas existentes tenían que cumplir las nuevas normas sobre suelos enrejillados. Estas normas prohíben los corrales que tiene la totalidad de la superficie de suelo enrejillado y exigen que tenga un tercio de la [Leer más…]
La alfalfa comienza a cotizar en León con un precio de 150 €/t para la categoría 1ª
La lonja de León registró en su sesión de ayer el inicio de la cotización de la alfalfa categoría 1ª con un precio de 150 €/t. Se trata del primer corte de la campaña, condicionado por las abundantes lluvias, lo que ha dado lugar a una notable presencia de hierba en el forraje. Esta circunstancia [Leer más…]
Castilla y León destina 2 M€ al fomento de razas ganaderas autóctonas en 2025
La Junta ha convocado las ayudas correspondientes a 2025 destinadas al fomento de la cría y la inscripción en libros genealógicos de ejemplares de razas puras autóctonas de Castilla y León, con una dotación presupuestaria de 2 M€. El objetivo de esta línea de subvenciones es favorecer el incremento del censo ganadero, ampliar la presencia [Leer más…]