El uso de antibióticos con receta en los animales de producción en Holanda, medido en gramos por kilo vivo, se ha doblado en 2007 en relación con 1999. Sin embargo, la utilización de éstos ha sido menor en 2008 que en 2007 y los datos provisionales de 2009 muestran también una tendencia decreciente, de acuerdo [Leer más…]
Ganadería
Ebro anuncia un dividendo extraordinario por la venta del negocio lácteo
En el marco de su política de dividendo y como muestra de compromiso con sus accionistas, el Consejo de Administración de Ebro Puleva, S.A. ha acordado hoy proponer a la próxima Junta General de Accionistas la distribución, condicionada a la consumación de la operación de venta del negocio lácteo, de un dividendo extraordinario en metálico [Leer más…]
El GIRO promueve la obtención de biogás a partir de los subproductos cárnicos
La nueva edición de ECOFARM (www.ecofarm2010.com), la zona de EXPOAVIGA dedicada a la innovación para una ganadería sostenible, ofrecerá a sus visitantes una Jornada Técnica de carácter internacional, dedicada a la valorización energética de los residuos de la industria cárnica. La iniciativa, que se llevará a cabo el día 11 de junio de 2010, está [Leer más…]
La EFSA cuantifica la presencia de bacterias patógenas resistentes a antimicrobianos en animales de producción
Un informe recién publicado por la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha indicado que se ha encontrado resistencia a los antimicrobianos entre las bacterias zoonóticas más comunes, como Salmonella y Campylobacter, aisladas de animales y alimentos. La proporción de aislados de Salmonella y E. coli, resistentes a ampicilina, sulfonamida y tetraciclina varía [Leer más…]
El precio medio del porcino en 2010 rondará los 1,4 €/kg, según los expertos comunitarios
Para el año 2010, los expertos del Grupo de Previsiones de la Comisión Europea han estimado un precio medio de 1,4 €/kg. Estas previsiones se realizan en base a las estimaciones individuales de los representantes de la industria porcina de la UE-27. Por trimestres, las previsiones apuntan a 1,4 €/kg para el trimestre actual, 1,51 [Leer más…]
Presión en Bruselas para posponer el alojamiento en grupo de reproductoras
Sectoriales porcinas, organizaciones agrarias y administraciones de varios países de la UE están haciendo presión en Bruselas para conseguir que se posponga la fecha para la entrada en vigor de la medida que prohíbe parcialmente las jaulas de gestación. Según la sectorial de porcino del Reino Unido, en el COPA-COGECA este es un tema que [Leer más…]
Los precios de los productos industriales mantienen la estabilidad
Durante la campaña 2009/10, los precios de los productos industriales, como la mantequilla y la leche desnatada en polvo han conseguido mantener la estabilidad, tras el deterioro sufrido en 2008 y 2009. Uno de los motivos fundamentales es la prorroga del régimen de intervención pública y del almacenamiento privado (se iniciaron el 1 de marzo [Leer más…]
Menos ganado vacuno cebado en EEUU del esperado
Los últimos datos de plazas de cebo de terneros y vacuno en EEUU, publicado por el Departamento de Agricultura (USDA), han sido mucho más bajos que las previsiones de crecimiento esperadas. Mientras que las estimaciones previas apuntaban a que en marzo de 2010, el número de plazas de cebo aumentaría en un 6,6%, el censo [Leer más…]
Los problemas de salud de las abejas dependen de múltiples factores
Los parásitos artrópodos tales como los ácaros Varroa , los virus y las infecciones bacterianas, la exposición a los pesticidas y la mala nutrición resultante de otros problemas ambientales ligados a la acción del hombre, son factores concomitantes que ponen en peligro la supervivencia de ciertas colonias de abejas. Asimismo, los expertos del Grupo ad [Leer más…]
Calculadora que predice el aumento de pastos con la eliminación de las malas hierbas
Una calculadora desarrollada por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) puede indicar a los ganaderos el número adicional de vacas que podrían tener en un pasto si eliminaran una o dos malas hierbas invasivas. Dichas malas hierbas son la lechetrezna frondosa y la centaurea manchada. Todo lo que el ganadero necesita para [Leer más…]


