La Subdirectora General de Productos Ganaderos, Esperanza Orellana, presidió el viernes la mesa de seguimiento de la Hoja de Ruta para la adaptación del sector avícola de puesta a la normativa de bienestar animal en gallinas ponedoras, reunión a la que han asistido representantes del MARM, las Comunidades Autónomas y los principales representantes de sector [Leer más…]
Ganadería
Variabilidad genética e inmunológica del virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino y sus implicaciones en el animal
Las vacunas existentes frente al PRRSV otorgan al animal una protección que podemos considerar como parcial y no universal. En estudios realizados por Laila Darwich se ha observado que diferentes aislados del virus (n=49) muestran diferentes patrones de secreción de citoquinas y que los distintos tipos celulares tienen capacidades de secreción distinta. En un reciente [Leer más…]
Vacunación frente a Haemophilus parasuis en las madres altera la posterior colonización de esta bacteria en los lechones
La investigaores Virgina Aragón presentó en unas jornadas porcinas organización por el CReSA, su ponencia sobre la dinámica de colonización de H. parasuis en dos grupos de lechones sanos. Un grupo que provenía de madres vacunadas y otro que provenía de madres no vacunadas frente a esta bacteria. Los resultados de la investigación señalan que [Leer más…]
Protega su explotación ganadera y llevese un reloj de regalo
Real Decreto 389/2011, por el que se establecen los baremos de indemnización de animales en el marco de los programas nacionales de lucha, control o erradicación de la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, lengua azul y encefalopatías espongiformes transmisibles.
España defiende que la revisión del esfuerzo pesquero se lleve a cabo en el marco de la reforma de la PPC
España defendió ayer en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca en Luxemburgo que la revisión del esfuerzo pesquero en aguas occidentales propuesta por la Comisión Europea se lleve a cabo en el marco general de la reforma de la Política Pesquera Común (PPC). Este régimen, que se aplica únicamente para las especies demersales [Leer más…]
El sector cárnico catalán trabaja en la mejora de los perfiles nutricionales de sus productos
Las directrices de los responsables de la salud pública, a través de las diferentes Agencias de Seguridad Alimentaria, han puesto de manifiesto que una de las cuestiones que hay que afrontar respecto a los productos cárnicos es la reducción del contenido de sal y de grasa, por eso las empresas necesitan saber cómo pueden hacerlo [Leer más…]
Extractos de levaduras dietéticas como alternativas a los antibióticos en las aves de corral
Un extracto de una levadura alimenticia podría servir como una alternativa eficaz al uso de antibióticos en la producción de las aves de corral, según los resultados de estudios realizados por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS). Los primeros estudios han sugerido que el extracto de la levadura dietética tiene potencial como una alternativa [Leer más…]
Publicado el RD que permite la venta de conejos y liebres con vísceras
Se acaba de publicar el Real Decreto 463/2011 por el que se establecen para los lagomorfos medidas singulares de aplicación de las disposiciones comunitarias en materia de higiene de la producción y comercialización de los productos alimenticios. Mediante este Real Decreto, se autoriza que las canales de los lagomorfos (conejos y liebres) contengan las vísceras, [Leer más…]
Publicados los nuevos baremos de indemnización por el sacrificio obligatorio de rumiantes
Se ha publicado el Real Decreto 389/2011 que establece los baremos aplicables para las indemnizaciones que deben percibir los ganaderos por el sacrificio obligatorio de animales de las especies bovina, ovina y caprina en los programas nacionales de lucha, control o erradicación de la tuberculosis bovina, brucelosis bovina, brucelosis ovina y caprina, lengua azul y [Leer más…]


