Científicos del Departamento de Agricultura y Alimentación en Western Australia están a punto de desarrollar una nueva herramienta informatizada que puede medir calidad de la proteína en la torta de soja importada y destinada a la alimentación de los cerdos. La herramienta, que se espera que esté lista en junio, permitiría a los ganaderos poder [Leer más…]
Ganadería
Holanda espera reducir sus emisiones de amoniaco gracias a la ganadería
Para 2020, las emisiones de amoniaco estimadas en Holanda podrían alcanzar la cifra de 100 millones de kilos, lo que, en comparación con las de 2007, representa una disminución de un 20%. Estas cifras no incluyen el uso de fertilizantes químicos por parte del sector de la horticultura de invernadero, ni los servicios de jardinería, [Leer más…]
UGAMA logra el compromiso de la Comunidad de Madrid de incluir las ayudas denegadas de indemnización compensatoria de alta montaña, en la próxima convocatoria
La Unión de Agricultores, Ganaderos y Silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA), ha logrado el compromiso del Gobierno regional para incluir las ayudas denegadas del pasado año, de indemnización compensatoria de alta montaña, ante la falta de presupuesto, en la próxima convocatoria de 2011. Para ello la Comunidad de Madrid destinará 600.000 euros de [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 4 de mayo de 2011
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 4 de mayo de 2011, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Subida de las canales de añojo (2,57%) y en las de ternera (0,49%). Sin cambios en el bovino para vida. CORDERO: Descenso [Leer más…]
Ligero descenso del precio de la leche en España en marzo
El precio de la leche en España, no solo sigue sin subir para equiparse al percibido en otros países de la UE-15, sino que en marzo ha bajado. Tras mantenerse invariable desde noviembre en 31,90 €/100 kg (salvo en diciembre que subió 0,3 céntimos /kg), el precio ha bajado en marzo a 31,80 €/100 kg, [Leer más…]
Cádiz albergará la mayor granja de lenguados de Europa
La consejera de Agricultura de Andalucía, Clara Aguilera, se ha reunido con representantes de la empresa acuícola Soleaqua, que pertenece al grupo multinacional Stolt Sea Farm, para conocer el proyecto de instalación de la granja de lenguado más grande de Europa en Cádiz, situando a la provincia como referente mundial de la acuicultura sostenible. Durante [Leer más…]
Fijado el importe de la ayuda específica por producción de calidad al ovino y caprino
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha fijado el importe unitario para las ayudas específicas destinadas a agricultores de ovino y caprino cuya producción esté amparada por denominaciones de producción de calidad (artículo 68) en 2,39646032 €/animal. El cálculo se ha hecho en base a un límite presupuestario asignado de 7.200.000 €, a repartir [Leer más…]
El MARM baraja algunos cambios en las ayudas para el ovino-caprino en 2011
El Ministerio de Medio Rural está trabajando una modificación del Real Decreto 66/2010 sobre la aplicación en 2010 y 2011 de los pagos directos a la agricultura y ganadería. Estos cambios, que afectan a las ayudas al ovino-caprino y al vacuno, se aplicarían en las solicitudes presentadas en 2011. En lo que se refiere al [Leer más…]
La industria española de sanidad animal hace frente a la crisis
La industria española de sanidad y nutrición animal comienza a dar señales de recuperación económica de acuerdo a las cifras sectoriales de 2010 dadas a conocer por Veterindustria, según las cuales el sector creció globalmente un 3,89% hasta alcanzar los 1.013,06 millones de euros. Casi 38 millones de euros más respecto a los 975 del [Leer más…]
Una vaca afectada por la fiebre aftosa solo es infecciosa durante menos de 2 días
Un nuevo estudio de fiebre aftosa ha mostrado que los animales afectados por el virus de la fiebre aftosa resultan infecciosos por un breve periodo de tiempo (sólo la mitad de tiempo de lo que se ha venido pensando tradicionalmente). Este hallazgo sugiere que las controvertidas medidas de control utilizadas para detener la propagación de [Leer más…]


