A lo largo de la semana pasada, las industrias lácteas pagaron a los ganaderos la leche entregada en el mes de diciembre. Fruto de la evaluación continua que la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) realiza de dichos precios, se constata una ligera subida respecto del mes anterior. Noviembre cerró con liquidaciones a los [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
El virus Schmallenberg detectado también en Francia
Las autoridades francesas han informado de la detección de un caso del virus Schmallenberg en una explotación ovina en las prefecturas de la Moselle y de la Meurthe-et-Moselle. Alemania fue el primer país de la UE donde, el pasado verano, se detectó inicialmente el virus Schmallenberg, llamado así por la ciudad alemana donde se confirmó [Leer más…]
Propuesta una ley en EEUU para mejorar el bienestar de las ponedoras
Tres miembros de la Cámara de Representantes de EEUU han propuesto una ley (H.R. 3798) para mejorar el bienestar de las ponedoras. Esta propuesta es el resultado del acuerdo al que llegaron durante el verano pasado, la sectorial avícola de EEUU, United Egg Producers y la organización de defensa de los animales Humane Society of [Leer más…]
Precios medios de los productos ganaderos en España a 25 de enero de 2012
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura a 25 de enero de 2012, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: VACUNO: Sin variaciones en los precios del mercado de canales de vacuno. Comportamiento similar en el conjunto del bovino para vida con cotizaciones [Leer más…]
Arias Cañete anuncia un ambicioso plan de ayudas a los afectados por la suspensión del acuerdo de pesca con Marruecos
El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha anunciado que el Gobierno español va a aprobar un marco de ayudas para los pescadores y armadores afectados por la suspensión de la prórroga del acuerdo de pesca con Marruecos. Arias Cañete, acompañado del secretario general de Pesca, Carlos Domínguez, y de la delegada del Gobierno en [Leer más…]
Hypor obtiene el Certificado de Calidad ISO 9001
En un afán de mejora continua, desde el año 2002 en que Hypor España certificó su Sistema de gestión de la calidad, de acuerdo a la norma ISO 9001, venimos renovando esta certificación anualmente, a través de auditorías realizadas por AENOR. Dichos procesos además de la renovación anual, son así mismo revisados y se van [Leer más…]
La Comisión insta a trece Estados miembros a que cumplan la prohibición de utilizar jaulas convencionales para gallinas ponedoras
La Comisión Europea envió ayer un requerimiento por el que insta a Bélgica, Bulgaria, Grecia, España, Francia, Italia, Chipre, Letonia, Hungría, Países Bajos, Polonia, Portugal y Rumanía a tomar medidas para corregir las deficiencias en la aplicación de la legislación de la UE sobre el bienestar de los animales, y en concreto a cumplir la [Leer más…]
El MAAMA trabaja en las condiciones para la hidrólisis de subproductos porcinos en la explotación
España es uno de los estados miembros que está autorizado para usar el sistema búnker como medio temporal de almacenamiento de ciertos subproductos animales generados en las explotaciones ganaderas. El Ministerio de Agricultura está trabajando en la definición de las condiciones para esta hidrólisis, con eliminación posterior, de ciertos subproductos de la especie porcina en [Leer más…]
S. P. Veterinaria lanza el nuevo producto FERROMAX
S. P. Veterinaria inicia la comercialización de FERROMAX, una Solución Inyectable de hierro dextrano (200 mg./ml.) para la prevención y tratamiento de la anémia ferropénica en lechones, sin tiempo de espera, y que sustituirá en nuestro vademecum al producto FERRODEX. La galénica de FERROMAX le otorga una gran capacidad de absorción del hierro desde el [Leer más…]
Rusia importará menos carne en 2012
El Gobierno ruso ha aprobado una reducción de las cuotas de importación de carne para el año 2012. Las de la carne de porcino pasarán de 500.000 toneladas a 430.000 toneladas. Las de la carne de ave disminuirán casi en un 6%, pasando de 350.000 toneladas a 330.000 toneladas. Para la carne de vacuno se [Leer más…]


