Al sur del länder alemán de Bavaria, en Allgeau, se ha detectado un posible caso de tuberculosis bovina en una explotación lechera, según ha publicado el periódico austriaco Vorarlberg-News. Los 117 animales presentes en la explotación se han sacrificado. Alemania está libre de la tuberculosis bovina desde 2001, si bien se han producido casos esporádicos [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Ayer no hubo entregas de leche en Galicia
En la madrugada del martes de inició en Galicia el paro de los ganaderos que dejaron de entregar leche a las industrias. Las tres organizaciones profesionales agrarias convocantes, Xovenes Agriculturoes, Unions Agrarias y el Sindicato Labrego Galego han confirmado que el 100% de las 11.000 explotaciones existentes en Galicia han seguido el paro y que [Leer más…]
Los ganaderos de vacuno de la UE demandan un plan para relanzar la producción
El Copa-Cogeca advirtió ayer de la grave situación que atraviesa el sector europeo de la carne de vacuno, que afecta duramente a los productores de la UE debido a los altos costes de producción y los bajos márgenes. Deben tomarse medidas en el marco de la futura Política Agrícola Común (PAC). Ante el aumento previsto [Leer más…]
Miles de ganaderos protestan en Bruselas por los precios de la leche
Cientos de tractores y miles de ganaderos de varios países de la UE llegaron ayer a Bruselas para protestar delante del Parlamento Europeo por los bajos precios de la leche. La European Milk Board (EMB) ha sido la organización láctea europea que ha convocado esta manifestación. Según cifras de la organización han participado 2.500 ganaderos [Leer más…]
EL PSOE exige al Ministro de Agricultura que convoque urgentemente la Mesa de la Leche
El portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, exigió ayer al Ministro de Agricultura que convoque urgentemente la Mesa de la Leche “para que el Ministerio arbitre un precio justo de la leche en origen y que esta decisión vincule a la distribución y a la industria para evitar la ruina de los ganaderos”. “El sector lácteo [Leer más…]
ASAJA-Ávila reclama el fin de los “desahucios ganaderos”
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila ha reclamado el fin de los “desahucios ganaderos”, una situación que afecta a muchos ganaderos de extensivo de la provincia que sufren el sacrificio de todas sus reses por enfermedades como la brucelosis o tuberculosis, trasmitidas por la fauna salvaje. Así lo señaló el candidato de ASAJA [Leer más…]
Los ganaderos gallegos convocan la primera huelga de entregas de leche de la historia
Las tres organizaciones representativas del sector productor de leche en Galicia: Unións Agrarias-UPA, XX.AA. y SLG han convocado desde las 00:00 horas de hoy 27 de noviembre de 2012 un parón de lasentregas de materia prima a las industrias lácteas. Los ganaderos han decidido tomar esta “dramática” medida ante la situación de desesperación que atraviesan, [Leer más…]
Estado sanitario de las gallinas de EEUU
La sanidad general de las manadas de ponedoras en EEUU sigue siendo muy buena, sin grandes problemas clínicos, según recoge el informe anual realizado para la Asociación de Sanidad Animal de EEUU. Las buenas prácticas de manejo, el uso de vacunas, la supervisión de profesionales y la aplicación de medidas de bioseguridad son algunas de [Leer más…]
Asaja-Cádiz vuelve a dar la voz de alarma por el sector lechero de la provincia
La organización agraria Asaja-Cádiz considera una burla al Gobierno y a los ganaderos la actitud de pasividad con la que las industrias lácteas y las grandes superficies están tratando el precio de una leche de excelente calidad que producen los ganaderos de la zona. Existen estudios de mercado en los que se incluyen los gastos [Leer más…]
Francia presentará en 2013 medidas específicas para regular las relaciones comerciales y hacer cumplir las normas
El Ministro francés de Agricultura, Stephane Le Foll, cree que el sector agrario, debido a su especificidad, debería contar con medidas determinadas para la regulación de las relaciones comerciales. Algunas ya están ya recogidas en la ley francesa de modernización de la agricultura (como regulación de contratación y moderación de márgenes), pero habría que introducir [Leer más…]


