La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha convocado la concesión de subvenciones a la apicultura en el marco del Programa Apícola Nacional, tal y como publica hoy el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). Estos incentivos, con un presupuesto disponible de cerca de dos millones de euros y enmarcados en [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
Identificados por la EFSA los riesgos de entrada de dos plagas de las colmenas
El pequeño escarabajo de la colmena y el ácaro Tropilaelaps no se encuentra actualmente en la UE, pero si entraran, la sanidad de las abejas, la industria de la apicultura y la producción de miel se podrían ver seriamente afectadas. Los expertos de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) han identificado los [Leer más…]
Reunión de expertos del proyecto europeo EDENext: control de vectores y reservorios de enfermedades emergentes
Expertos europeos en infecciones transmitidas por vectores se darán cita del 18 a 22 de marzo de 2013 en Bellaterra (Barcelona) para discutir los resultados más recientes del proyecto de investigación «EDENext: Biología y control de infecciones transmitidas por vectores en Europa». EDENext es un proyecto de investigación (2011-2014) coordinado por el CIRAD (Montpellier, France) [Leer más…]
INLAC denuncia el impuesto balear para los envases de bebidas
La Interprofesional Láctea Española (Inlac), considera que el Proyecto de Ley para gravar con un impuesto los envases de líquidos alimentarios, aprobado por el Govern Balear el pasado 15 de febrero y en la actualidad en trámite parlamentario, supone un torpedo en la línea de flotación de la cadena láctea. Este impuesto, que para los [Leer más…]
Suben los precios en el mercado lácteo internacional por la sequía en Nueva Zelanda
La última subasta de Fonterra celebrada la semana pasada ha registrado una subida generalizada de los precios, con un incremento medio para todos los productos de un 10,4% y una subida de un 18% para los contratos de leche entera en polvo con respecto a la subasta anterior. La subasta de Fonterra se utiliza como [Leer más…]
El PE no apoya la prolongación de las cuotas pero si la concesión de una ayuda por reducción de producción
Cada vez parece que hay menos probabilidades de que se prolongue el sistema de cuotas lácteas después de 2015. A pesar de que España y otros países como Francia están apoyando su prolongación, el Pleno del Parlamento Europeo no se ha mostrado favorable a este cambio y se han mostrado favorables a la posición de [Leer más…]
España obtiene 238 toneladas suplementarias de bacalao ártico
La flota española ha conseguido 238 toneladas suplementarias de bacalao ártico, en el marco del Acuerdo de Pesca entre la UE y Noruega, que sumadas a las 2453 toneladas ya acordadas durante las negociaciones del Acuerdo el pasado mes de enero, alcanzan un total de 2691 toneladas. Esta cantidad supone un aumento de más de [Leer más…]
Nuevo Plan de Recuperación del sector ovino y caprino en Cataluña
Ayer, en la Mesa Sectorial Agraria del Ovino y el Caprino de Cataluña, el Departamento de Agricultura (DAAM) presentó la propuesta definitiva del Plan de Recuperación del sector ovino / caprino de Cataluña. En primer lugar se hizo una detallada exposición de los bloques temáticos del mencionado Plan, así como de las actuaciones que se [Leer más…]
ANDA lamenta que el PE rechace acabar con los subsidios para la exportación de animales vivos
La Asociación Nacional para la Defensa de los Animales (ANDA) considera muy decepcionante que el Parlamento Europeo no haya apoyado hoy terminar con las subvenciones que la UE otorga para la exportación de ganado vivo a Terceros Países. En 2005, la Comisión Europea dejó de conceder subvenciones para la venta de animales vivos hacia el [Leer más…]
Las abejas sociales marcan con señales químicas las flores peligrosas
Investigadores de la Universidad de Tours (Francia) y la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería (EEZA-CSIC) han hecho un experimento para estudiar si las abejas son capaces de marcar con señales químicas evasivas las flores en las que han sido previamente atacadas. Para ello, simularon un ataque de un depredador y observaron si estas [Leer más…]


