En EEUU, las explotaciones comerciales de porcino se consideran libres de la enfermedad de Auyeszky desde 2004 y todos los Estados están libres de la brucelosis porcina desde 2011. Sin embargo, estas enfermedades todavía están presentes en reservas de fauna salvaje. Por este motivo, el Servicio de Inspección Veterinaria y Fitosanitaria de EEUU (APHIS) han [Leer más…]
Ganadería
Nuevo envasado que reduce los patógenos en la carne de ave
Científicos de la Universidad de Glasgow han desarrollado un nuevo método para hacer que los alimentos envasados sean más seguro. El nuevo sistema, que ha sido probado con carne de ave envasada, es capaz de transformar de manera rápida, segura y temporal, parte del oxígeno contenido en el envase sellado en ozono, que es un [Leer más…]
Las entregas de leche en la UE aumentan, pero solo ligeramente
En los 8 primeros meses de la campaña láctea 2012/13, las entregas de leche en la UE han crecido en un 0,8% con respecto al mismo período del año anterior. No obstante, países grandes productores de leche como Reino Unido y Francia han registrado importantes descensos: 5,9% el primero y 3,7% el segundo. Alemania, que [Leer más…]
Los resultados de los ganaderos del consorcio de promoción del ovino elogiados por la Consejería y el Ministerio de Agricultura
La jornada formativa reunió ayer a ganaderos y técnicos de todos los rincones de la geografía de Castilla y León, hasta los más recónditos, desde tierra de campos hasta los arribes del Duero, desde la dehesa salmantina hasta el paramo leones, desde Sanabria hasta tierra de pinares. Tanto la Consejería de Agricultura y Ganadería, como [Leer más…]
UPA traslada a Agricultura que “otra visión es posible” respecto a la competencia en el sector lácteo
El secretario general de Unións Agrarias-UPA, Roberto García, y el secretario de Ganadería de UPA Federal, Román Santalla se han reunido con el director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz y con el subdirector general de Estructura de la Cadena Alimentaria, José Miguel Herrero, para trasladarles las demandas de la organización en relación con [Leer más…]
UUAA: O Ministerio de Agricultura recoñece o bloqueo de Economía a mellora da lei de calidade alimentaria
O secretario xeral de Unións Agrarias Roberto García e o secretario de Gandería de UPA, Román Santalla mantiveron hoxe unha reunión de traballo co director xeral de Industrias Agroalimentarias, Fernando Burgaz do Ministerio de Agricultura na que se lles recoñeceu o bloqueo do Ministerio de Economía a introdución de melloras no trámite parlamentario a Lei [Leer más…]
La Consejera de Agricultura de Castilla y León sitúa al Consorcio de Promoción del Ovino como referente europeo en la comercialización de leche de oveja
El Consorcio de Promoción del Ovino, con sede en Villalpando (Zamora), es una cooperativa de segundo grado que integra a ocho cooperativas y cuya actividad principal es la producción y comercialización de leche de oveja y cabra cruda, termizada, pasteurizada y en polvo. Desde su constitución, en 2003, ha ido aumentando su tamaño de manera [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 135/2013 por lo que respecta a la ayuda financiera de la Unión para los laboratorios de referencia de la UE en materia de piensos y alimentos y en el sector de la sanidad animal
Francia reitera su oposición a la reintroducción de las PAP en la alimentación de aves y cerdos
Coincidiendo con la publicación del reglamento comunitario (Regl. 56/2013), que permite la utilización de proteínas animales procesadas (PAP) de no rumiantes en la alimentación de los peces de acuicultura a partir del 1 de junio próximo, el Ministro francés encargado de la agroalimentación, Guillaume Garot ha reiterado su oposición a la posible reintroducción de las [Leer más…]
Se reduce el número de animales que solicitan prima a la vaca nodriza en 2012
Para la campaña 2012, el número de animales por los que se ha solicitado la prima por vaca nodriza en España es de 1.780.226, de los que 19.388 correspondían a animales de rebaños mixtos. El número de animales solicitados en 2012 es 62.184 animales más baja que la de 2011 ( que llegó a 1.842.410 [Leer más…]