A pesar de que Rusia justifica su medida de embargo de las exportaciones de porcino de la UE, alegando que el virus de la Peste Porcina Africana (PPA) está descontrolado en la población de jabalíes comunitaria, es en Rusia, donde no dejan de registrarse casos. Las autoridades rusas acaban de informar de un nuevo caso [Leer más…]
Ganadería
Ganadería
SYVA organiza la 12ª edición de los Diálogos sobre el Cerdo Ibérico
Pagina nueva 3 Laboratorios SYVA organiza desde 1999, en colaboración con el Colegio de Veterinarios de Badajoz, los “Diálogos sobre el Cerdo Ibérico”, un punto de encuentro que reúne a más de 500 profesionales del sector, entre veterinarios, industriales y productores del cerdo ibérico. La décimo segunda edición de los Diálogos sobre [Leer más…]
Probará una nueva técnica de obtención de embriones bovinos en el Censyra
El Centro de Selección y Reproducción Animal (Censyra) de Badajoz, dependiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, va a probar una nueva técnica de obtención de embriones bovinos. Se trata de una fertilización “in vitro” (FIV) de ovocitos anteriormente aspirados mediante una nueva tecnología, OPU (Ovum dic Up), muy desarrollada [Leer más…]
La EFSA dictaminará sobre la eficacia de las medidas comunitarias de control de la PPA
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha recibido un encargo urgente de la Comisión para que evalúe la efectividad de las medidas de control para reducir la propagación del virus de la Peste Porcina Africana (PPA) en la UE en jabalíes. Dicho dictamen será publicado, a más tardar, el próximo 14 de [Leer más…]
“Geslib-Pex” el programa informático para la llevanza del Libro Genealógico
Diferentes secretarios y técnicos de organizaciones que representan a las razas autóctonas en peligro de extinción han acudido a la reunión convocada por la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS) para hacer un seguimiento sobre la aplicación del programa informático “Geslib-Pex”, puesta en marcha en 2011 y financiado por la Fundación Biodiversidad. A [Leer más…]
PORCAT: El sector porcí mantindrà el respecte mediambiental
Davant les últimes informacions aparescudes dies en els mitjans de comunicació, fruit del nerviosisme, l’Associació Catalana de Productors de Porcí vol deixar ben clar a la societat catalana que els ramaders i empresaris del sector porcí de Catalunya ni volen ni faran cap acció que no sigui respectuosa amb el medi ambient. Entenem que la [Leer más…]
Se reduce la producción de carne de ave en España en 2013
La producción de carne de ave descendió en España en 2013, en un 1,06%, pasando de 1,38 Mt en 2012 a 1,37 Mt en 2013, de acuerdo con los últimos datos del Ministerio de Agricultura. El número de aves sacrificadas también se redujo. Frente a las 703.865 sacrificadas en 2012, se sacrificaron 698.845 aves en [Leer más…]
La leche en Nueva Zelanda alcanza precios record
La cooperativa neocelandesa Fonterra, que agrupa el 90% de la leche del país, ha revisado al alza su previsión de precio pagado al ganadero en la campaña 2013/14. Ha incrementado el precio en 35 centavos/kg sólidos lácteos (23 céntimos €/kg sólidos lácteos). Esta es el tercer incremento que se anuncia a lo largo de la [Leer más…]
El número de vacunos sacrificados en España en 2013 se redujo en casi un 3%
En 2013, en España, descendió la producción vacuno, así como también la de porcino y ave. En el caso del vacuno, el número de animales sacrificados pasó de 2,29 millones de cabezas en 2012 a 2,22 millones de cabezas en 2013, lo que supone un descenso de un 2,90%, de acuerdo con los últimos datos [Leer más…]
En 2013 desciende la producción de carne de porcino en España
En 2013, en España, descendieron tanto la producción de carne de porcino como el número de animales sacrificados. En el caso del número de animales sacrificados ha pasado de 41,54 millones de cabezas en 2012 a 41,44 millones de cabezas en 2013, lo que supone un descenso de un 0,37%, de acuerdo con los últimos [Leer más…]


