La Autoridad sanitaria rusa Rosselkhoznadzor ha decidido que para evitar la introducción en su territorio del virus de la diarrea epidémica porcina que circula en los EE.UU., Canadá, México, Japón, Corea del Sur y los Emiratos Árabes Unido, imponer restricciones temporales. Dichas restricciones suponen la prohibición de importación de cerdos de reproducción y comerciales, así [Leer más…]
Ganadería
Brasil aumenta sus exportaciones de carne de ave pero reduce las de carne de porcino
Los datos de la Asociación de Proteína Animal de Brasil (ABPA) muestran que el volumen de las exportaciones brasileñas de carne de pollo (enteros, cortes, salados y procesados) mantiene un ritmo positivo en lo que va de año. En total, se exportaron 1,606 Mt entre enero y mayo de 2014, lo que supone un 1,4% [Leer más…]
Bajan los precios en la última subasta de Fonterra pero… ¿significa un descenso de los precios mundiales de los lácteos?
En la última subasta de Fonterra, celebrada el pasado 3 de junio, el precio medio de los productos lácteos en todos los contratos descendió a 3,756 $/tn, lo que supone una reducción de un 4,2% comparado con la subasta anterior. Normalmente, las subastas de Fonterra se toman como indicador de la tendencia de los precios [Leer más…]
Orden AAA/919/2014, por la que se establece un nuevo plazo en el año 2014 para la presentación de solicitudes de las subvenciones estatales destinadas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas.
Una hamburguesa con menos grasas saturadas gracias al aceite de oliva
Una colaboración asturiano-andaluza ha conseguido una hamburguesa que fusiona dos de los productos estrella de la alimentación de ambas Comunidades Autónomas, la carne de vacuno y el aceite de oliva virgen extra (AOVE). Se trata de una hamburguesa en la que se han sustituido parcialmente las grasas suturadas por AOVE. Esta hamburguesa está elaborada, además [Leer más…]
Buxadé en la Fira de Mollerussa: “Los grandes productores de vacuno de la UE se están preparando para producir más”
Del orden de unos 200 profesionales participaron ayer en la jornada » Perspectivas del sector vacuno» desarrollada en la ciudad leridana de Mollerussa y coorganizada por Fira de Mollerussa, el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y medio Rural (DAAM) de la Generalitat de Catalunya ; el Institut Mollerussa; la Diputació de Lleida, y la [Leer más…]
Francia propone un dispositivo gradual según la envergadura de las crisis lácteas
En el Comité Especial de Agricultura, celebrado en Bruselas el pasado 2 junio, Francia ha presentado un documento en el que proponen posibles estrategias para asegurar el futuro del sector lácteo, una vez que las cuotas lácteas hayan desaparecido en 2015. Para la administración francesa, el sector lácteo se enfrenta a dos desafíos fundamentales en [Leer más…]
Desacuerdo en el Reino Unido sobre una posible prohibición del limado de picos
El Departamento de Asuntos Rurales del Reino Unido (DEFRA) está estudiando prohibir el limado de picos en gallinas ponedoras en 2016. Con el fin de tomar una decisión con una base científica, y que no suponga más perjuicio que beneficio, el DEFRA ha encargado un estudio a la Universidad de Bristol. Los investigadores están llevando [Leer más…]
Los altos beneficios del porcino en EEUU se derrumbarán dentro de unos meses, pronostican los analistas
El virus de la Diarrea Endémica Porcina (PED) está favoreciendo unos altos beneficios en el porcino para los ganaderos de EEUU que se han librado de la enfermedad, debido a que ésta ha diezmado la oferta de cerdos. Según las últimas cifras del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), el censo de cerdos de 25 [Leer más…]
Los apicultores salmantinos solicitan a la Junta que se reduzca el plazo de permanencia en la Comunidad y se incremente a 100 el número de colmenas por colmenar
La Asociación de Apicultores Salmantinos, entidad vinculada a ASAJA Salamanca, ha presentado dos alegaciones al Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014/2020 con el fin de solicitar a la Junta de Castilla y León que modifique el texto preliminar al considerar que algunos aspectos perjudican a los profesionales del sector en la provincia. [Leer más…]