Actualmente las explotaciones ganaderas de vacuno inscritas dentro de la categoría suprema de la DO “Ternera Gallega” están sufriendo una considerable bajada de precios, de en torno a los 0,60 euros por kg de canal, lo que supone unos 120€ por cada animal producido en granjas de producción tradicional. Esta caída supone importantes pérdidas en [Leer más…]
Ganadería
Holanda pone más dinero para cerrar más explotaciones ganaderas
Holanda tiene puestos en marcha dos programas destinados al cierre definitivo de explotaciones ganaderas para así, reducir las emisiones de nitrógeno en ciertas zonas del país con mucha carga de animales, algo así como «matar al perro para acabar con las pulgas». El objetivo es que tres cuartas partes de las áreas Natura 2000 sensibles [Leer más…]
Los ganaderos franceses se quejan de los bajos precios percibidos mientras que Sodiaal consigue 61 M€ de beneficios en 2023
El grupo lácteo cooperativo Sodiaal, propietario de marcas como Yoplait, Candia y Entremont, ha anunciado que ha obtenido un beneficio neto de 61,5 M€ en 2023. Ha alcanzado estos resultados porque ha vendido sus productos más caros en 2023. Su facturación aumentó un 4,7%, hasta cerca de 5.800 M€. Sodiaal ha destacado los altos precios [Leer más…]
Triticale biofortificado para mejorar la calidad de la carne de cerdo ibérico
Un equipo de investigadores del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) ha probado con éxito el uso del triticale biofortificado agronómicamente con selenio en la dieta del cerdo ibérico, que se puede incorporar al pienso igual que el trigo. Esta estrategia aumenta la capacidad antioxidante de la carne, retrasando su enranciamiento y [Leer más…]
Determinan una explotación centinela de la evolución de la EHE en Aragón
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y el Centro de Encefalopatías y Enfermedades Transmisibles Emergentes de la Universidad de Zaragoza han firmado un convenio de colaboración para utilizar la Finca experimental La Garcipollera del CITA como explotación centinela de la evolución de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en áreas de montaña [Leer más…]
Identificada la dispersión de la IAAP en la región de la Península Antártica
Un equipo científico internacional con investigadores del CSIC que examina la presencia y el impacto de la gripe aviar de alta patogenicidad entre la fauna antártica ha identificado que el virus se ha extendido al área antártica del norte del Mar de Weddell y que podría suponer una amenaza para la conservación de la fauna [Leer más…]
Las exportaciones USA de porcino siguen a muy buen ritmo en febrero mientras se ralentizan las de vacuno
Las exportaciones de carne de cerdo de EEUU en febrero siguen siendo sólidas, impulsadas por el crecimiento en el hemisferio occidental, Corea del Sur y Australia, según datos publicados por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) y recopilados por la Federación de Exportación de Carne de EE. UU. (USMEF). México sigue marcando el ritmo, [Leer más…]
Visto bueno de la UE para que Tönnies se convierta en el nº2 de vacuno en Alemania
La Comisión Europea ha dado luz verde a que el grupo holandés Vion Group venda algunas de sus instalaciones en Alemania al grupo Tönnies. Concretamente, la venta del matadero de vacuno y las instalaciones de envasado en Altenburg, así como la empresa de jamones Ahlener Fleischhandel (NRW). En Altenburg, Vion ha sacrificado recientemente entre 1.500 [Leer más…]
Mecagüen los pisapraos (X. Iraola)
El pasado 14 de marzo, en Usurbil, se celebró la entrega de los premios LANDAOLA que organiza la federación de asociaciones de Desarrollo Rural del mismo nombre y los galardones, todos salvo el galardón institucional, fueron a manos de mujeres. Para que luego, la gente tenga dudas sobre el peso real de las mujeres en [Leer más…]
Se reduce a 8 jabalís por km2 la densidad en Collserola (Barcelona)
Las actuaciones de control que promueve el Departamento de Acción Climática de Cataluña en el ámbito del Parque Natural de Collserola (Barcelona) han permitido la caza y captura de 594 ejemplares en la temporada de caza 2023-2024. Esta cifra está por debajo de los 965 del año anterior, pero en cambio evidencian que las densidades [Leer más…]












