El Ministerio está trabajando en un Código de buenas prácticas mercantiles para el sector lácteo, según ha anunciado la Ministra de Agricultura Isabel García Tejerina, en la rueda de prensa realizada ayer en León, tras el encuentro mantenido con la Consejera de Agricultura, Milagros Marcos. Según ha avanzado García Tejerina, este Código sería un acuerdo [Leer más…]
Ganadería
Las explotaciones del sector lácteo recibirán este año, de media, 1.400 euros más en ayudas de la PAC, según la Ministra
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “queremos que los pagos de la PAC lleguen lo antes posible a todos los agricultores y ganaderos pero, de manera especial, a los ganaderos del sector lácteo”. La ministra ha subrayado que las explotaciones del sector lácteo recibirán este año, de [Leer más…]
Convocadas subvenciones para facilitar el acceso a la financiación de explotaciones de vacuno de leche, así como en las de ganadería extensiva afectadas por la sequía
El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado las bases reguladoras y la convocatoria de subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA) por titulares de explotaciones ganaderas que garanticen préstamos para financiar sus explotaciones. El objetivo es contribuir a mejorar el acceso [Leer más…]
La carne de porcino y ciertas frutas, los que más han contribuido al aumento de las exportaciones
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado el Informe mensual de comercio exterior, de mayo de 2015, del que se desprende que las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero alcanzaron los 3.784 millones de euros, con un aumento del 4,7% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, las importaciones [Leer más…]
La situación del sector lácteo de la UE se deteriora aún más en las últimas 4 semanas
En las últimas 4 semanas, la situación del sector lácteo han empeorado aún más, según ha denunciado el COPA-COGECA durante la reunión del Observatorio del Mercado Lácteo de la UE. El COPA-COGECA considera que si la UE no hace nada, muchos ganaderos desaparecerán este invierno, a un ritmo aún mayor al que se viene registrando [Leer más…]
Precios del porcino en la UE. Semana 30 (20-26/07/15)
Pagina nueva 2 Cerdos Variación Sem. Anterior Unidades Francia 1,41 0,03 €/kg canal Alemania 1,4 0 €/kg canal Países Bajos 1,03 0,01 €/kg vivo Países Bajos 1,32 0,01 €/kg canal Dinamarca 1,26 0 €/kg canal Bélgica 1,31 0 €/kg vivo España 1,26 0 €/kg vivo Italia 1,28 0 €/kg vivo Lechones Variación Sem. [Leer más…]
La UE es el único gran exportador de porcino que consigue vender más en 2015
Durante los 5 primeros meses de 2015, la UE exportó 1.151.306 tn de carne de porcino, lo que le pone a la cabeza de los exportadores mundiales. Además, la cifra exportada ue supone un 1,82% más que en el mismo período del año anterior. Por el contrario, los otros grandes exportadores mundiales han visto como [Leer más…]
La crisis de los sectores ganaderos promueve una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de la UE
Los sectores ganaderos, especialmente los de leche y porcino, están atravesando una grave crisis en muchos de los países de la UE. Por este motivo, la Presidencia luxemburguesa ha decidido organizar una reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de Agricultura para el próximo 7 de septiembre. Una semana después se celebrará la reunión informal del [Leer más…]
Brasil exporta menos porcino pero más caro
En el primer semestre de 2015, Brasil exportó 195.000 tn, es decir, un 4% menos que en el mismo período del año anterior. Sin embargo, el valor de las exportaciones aumentó en un 3%. El motivo es la continuada depreciación del real brasileño, que ha permitido que las exportaciones brasileñas sean más competitivas. Aunque las [Leer más…]
Más del 25% de los productos cárnicos en Francia tiene anomalías en la composición.
La Dirección General de Competencia, Consumo y Represión de Fraudes de Francia (DGCCRF) ha emitido un informe con los resultados sobre los controles en los productos cárnicos. Se realizaron 808 controles que inspeccionaron 727 establecimientos (salas de despiece, industrias de procesado y carnicerías). Se tomaron 644 muestras de productos cárnicos (embutidos) y comida preparada a [Leer más…]