En agosto pasado, la cotización media de la leche en la UE continuó con la tendencia al alza iniciada en junio. El precio medio de la leche pagado al productor comunitario en agosto de 2005 ascendió a 29,18 €/100 kg (48,6 ptas/kg), según la información proporcionada por la organización LTO. Dicha cotización supone un aumento [Leer más…]
Leche
ASAJA Castilla y León: Fdez. Mardomingo debe soltar el dinero que no es suyo y pagar a los ganaderos
6 de octubre de 2005. ASAJA ha denunciado que existen 341 ganaderos en Castilla y León sin ningún tipo de ingreso desde que el pasado mes de marzo pararon la producción de leche para acogerse al plan de abandono gestionado desde la Dirección General de Producción Agropecuaria de la Consejería de Agricultura y Ganadería. Como [Leer más…]
La leche con CLA puede ayudar a luchar contra el cáncer
Leche enriquecida con ácido linoleico conjugado (CLA) tiene propiedades contra el desarrollo de tumores cancerígenos. Este ha sido el resultado de una investigación llevada a cabo por la Universidad de Dublín y la Universidad de Cork y apoyada por la administración irlandesa. Estudios internacionales anteriores habían ya puesto de manifiesto que el CLA sintético o [Leer más…]
La irlandesa Glanbia adquiere Corman Miloko
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que la empresa láctea irlandesa Glanbia, junto con la láctea belga Corman SA, adquieran el control de Corman Miloko de Irlanda. Corman Miloko está actualmente inactiva y controlada por Corman. Tras la operación, Corman Miloko se dedicará a la producción y comercialización de productos lácteos, incluyendo [Leer más…]
Fonterra prevé un mayor pago de la leche en la campaña 2005/06 gracias a la eficiencia de la empresa
La cooperativa neocelandesa Fonterra prevé que el pago de la leche para la campaña 2005/06 podría ser de 0,19 €/kg (31,6 pts/kg), lo que significaría un aumento de casi 1 céntimo sobre las previsiones iniciales ( 1,6 ptas/kg). Al tratarse de una cooperativa, los socios a lo largo del año van recibiendo un precio por [Leer más…]
En la campaña 2004/05, diez países de la UE superaron su cuota láctea
La recaudación por la supertasa en el conjunto de la UE, en la campaña 2004/05, ascendió a 364 millones de euros, 20 millones menos que en el período anterior, según los datos provisionales de la Comisión Europea. Diez países superaron la cuota, entre venta a industrias y venta directa. Nueve Estados miembros (Italia, Austria, España, [Leer más…]
Universidad de Córdoba: Encuentro Universidad-Empresa en el sector lácteo. Córdoba 21 de octubre de 2005
PROLEC agradece a Zapatero la salida de Moraleda del Ministerio de Agricultura
Barcelona, 28 de septiembre de 2005. La Federación Española de Empresarios Productores de Leche (PROLEC) agradece públicamente al presidente del Gobierno la marcha de Fernando Moraleda del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), “por haber sido el promotor de la mayor pérdida patrimonial de los ganaderos en la historia de España”, tras la intervención [Leer más…]
Las explotaciones lácteas a base de pasto pueden ser tan rentables como las confinadas
Un estudio realizado por la Universidad de Wisconsin-Madison ha echado por tierra la creencia, en muchos casos generalizada, de que las explotaciones confinadas son más rentables que las que pastan. Según el estudio, éstas últimas pueden ser tan rentables como las otras. No obstante, es necesario precisar que se trataría de explotaciones que hacen gestión [Leer más…]
El pago de la prima láctea podrá iniciarse un mes antes
Con el fin de facilitar la situación financiera de los ganaderos, principalmente motivada por la sequía, la Comisión ha acordado adelantar el pago de la prima a los productores de leche y de los pagos adicionales para el año 2005. En consecuencia, el Ministerio de Agricultura ha publicado la Orden APA/2984/2005, por la que se [Leer más…]

