Entre 2018 y 2020, os costes de producción medios de un litro de leche se elevan a 0,35€/l, mientras que en el periodo 2018-2020 los ganaderos percibieron un precio medio de 0,32€7l, de acuerdo con el estudio de la cadena de valor de la leche que el viernes presentó el Pleno del Observatorio de la [Leer más…]
Leche
Carrefour vende la leche de su marca a 0,8 € en Francia y a 0,56 € en España
Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía y la Organización de Productores del Sur (OPL del Sur), que aglutina al 93% de la producción de leche de vaca en Andalucía, denuncian que Carrefour vuelve a utilizar la leche como producto reclamo en España y no cumple con el ‘Acuerdo para la estabilidad y sostenibilidad de la cadena de [Leer más…]
La CE no orientó bien las ayudas a los ganaderos de leche tras el veto ruso, dice el TCE
A principios de la década de 2010, los ganaderos de algunos Estados miembros de la UE aumentaron considerablemente su producción de leche gracias a la subida de precios, que registraron sus máximos al comienzo de 2014. En agosto de 2014, la Federación de Rusia prohibió los productos lácteos de los Estados miembros como respuesta a [Leer más…]
Aluvión de ofertas abusivas: “La leche está más barata que el agua” (UPA)
El sector lácteo vuelve a ser el centro de la crisis de precios que sufren los agricultores y ganaderos españoles. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha pedido al Gobierno “mano dura” contra ciertas industrias y cadenas de distribución que estarían incumpliendo la Ley de la cadena alimentaria. Los ganaderos lácteos pierden 500.000 [Leer más…]
Hay contratos que limitan las subida a los ganaderos aunque aumente el precio europeo del polvo y la mantequilla (Fruga)
Desde principios de año, se observa un aumento en el precio de todos los productos lácteos, especialmente en lo que respecta a la leche en polvo y a la mantequilla. Los precios de la leche en polvo son los más altos de los últimos cinco años y en la mantequilla se da una situación similar, [Leer más…]
Denuncia ante la AICA el incumplimiento de contratos y precios por debajo de los costes de producción en Andalucía
Las organizaciones representativas del sector ganadero andaluz, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, junto a la Organización de Productores del Sur (OPL) denuncian la crítica situación por la que atraviesa el vacuno lácteo de la región, caracterizado históricamente por su dimensión, profesionalización y competitividad, pero que, en la actualidad, sufre un reiterado incumplimiento de [Leer más…]
Las mascarillas también podrían volverse muy populares entre las vacas
A consecuencia de la pandemia, los humanos nos hemos acostumbrado a las mascarillas, como una prenda más en nuestro uso diario. Este artículo también podría volverse muy popular entre las vacas si tiene éxito la iniciativa lanzada por la start up Zelp, que ha desarrollado una mascarilla para vacas que reduce los eructos y por [Leer más…]
Valle de Odieta y las contradicciones de la PAC (Ehne)
El artículo 52 del Reglamento 1307/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de diciembre, recoge un tipo de ayuda directa –proviene de fondos europeos– por cada vaca de leche, con el objetivo de garantizar la viabilidad económica de dichas explotaciones ganaderas. Se especifica que los animales por los que se tendrá derecho a [Leer más…]
La distribución tiene que tomar las riendas del problema de la leche (Lonja de León)
Se cumplen 3 años de repetición de precios de leche de vaca en la provincia de León a 0,31 euros/litro, muy por debajo de la media europea que está en 0,3557 euros/litro, lo que es chocante, máxime cuando España es deficitaria y tiene que importar ingentes cantidades de leche, principalmente de Francia, en donde el [Leer más…]
UPA cifra en 100 millones las pérdidas de los ganaderos lácteos: “Es una ruina total”
La situación de los 12.000 ganaderos lácteos empeora por momentos. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha calificado la situación “de crítica”, con cientos, si no miles de granjas que no aguantan más. El motivo de esta crisis está en la brutal subida de los costes de producción que se produjo a partir [Leer más…]