La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que la recuperación de los precios de la leche y los productos lácteos en los mercados mundiales no se está viendo reflejada en los precios percibidos por los ganaderos españoles, lo que evidencia que la cadena láctea está desequilibrada y no responde a la realidad del [Leer más…]
Leche
Cuatro meses sin ninguna oferta española de mantequilla y de leche en polvo aceptadas para la intervención
Desde el pasado 1 de septiembre no se ha aceptado ninguna solicitud española de mantequilla para la intervención. En dicho período se han producido 8 licitaciones, la última el 19 de enero. En las 11 licitaciones de mantequilla que se han realizado desde el 17 de marzo hasta el de 1 septiembre pasado, se han [Leer más…]
Un programa búlgaro cofinanciado por la UE promocionará leche y lácteos en España
La Comisión Europea acaba de publicar la lista de programas para la promoción del sector lácteo que han sido aprobados y que recibirán la cofinanciación comunitaria. En total, se ha aprobado 13 programas en 11 estados miembro que funcionarán por un período de 3 años. El presupuesto total asciende a 35,8 millones de euros de [Leer más…]
Analizada la situación del mercado y la evolución de los precios del sector lácteo
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, Carlos Escribano, presidió ayer la mesa sectorial del sector lácteo, donde se ha tratado diversos aspectos de actualidad con los representantes de las organizaciones representativas del sector. Al inicio de la reunión se ha analizado la situación del mercado y la evolución de los precios, [Leer más…]
El consumidor británico de leche semidesnatada dispuesto a cambiarse a la de 1% de grasa
Un estudio británico de la Agencia británica de Seguridad de los Alimentos (FSA) ha puesto de manifiesto que el consumidor que habitualmente compra leche desnatada estaría dispuesto a pasarse a la leche de un 1% de materia grasa, la cual tiene un contenido graso de casi la mitad que la semi. En la encuesta realizada [Leer más…]
UCCL reclama al MARM información sobre la distribución territorial de la asignación gratuita de cuota lechera existente en la Reserva Nacional
Teniendo en cuenta que ésta era una de las medidas que se planteaban dentro del documento ministerial “Estrategia para el sector lácteo español Horizonte 2015”, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha reclamado al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino información sobre la distribución territorial que se ha hecho [Leer más…]
Los productores de leche de Francia piden que las industrias les compensen por la leche no recogida
La ola de frío que ha asolado Europa ha dificultado y en muchos casos, impedido, la recogida normal de la leche. La Federación Nacional de Productores de Leche de Francia (sectorial láctea del sindicato FNSEA) reclama que las industrias lácteas compensen a los ganaderos a los que no han recogido leche, dado que la recogida [Leer más…]
Prevista una menor producción de leche en Oceanía para esta campaña
En Oceanía, las estimaciones apuntan a que en la campaña láctea 2009/10, que en esta parte del mundo va del 1 de junio de 2009 al 31 de mayo de 2010, la producción de leche en Nueva Zelanda va a ser ligeramente superior a la de la campaña pasada, mientras que se va a reducir [Leer más…]
Los precios mundiales de los productos lácteos podrían mantenerse estables en el primer trimestre
El mercado lácteo mundial se encuentra bastante equilibrado en oferta y demanda, reinando un sentimiento positivo. Sin embargo, se estima que los precios internacionales de los productos lácteos ya han alcanzado su máximo, por lo que no es probable que haya subidas durante el primer trimestre de 2010. A lo máximo que se puede aspirar [Leer más…]
El mayor productor de leche del mundo aumenta sus perspectivas de producción
India, el mayor productor de leche del mundo, ha estimado que su producción en 2008/09 podría aumentar en un 5% en relación con la de la campaña anterior, hasta los 110 millones de toneladas. La mitad de esta cantidad corresponde a leche de búfala. Este incremento del 5% es equivalente a casi la producción láctea [Leer más…]

