El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Fernando Miranda, mantuvo ayer una reunión, en la sede del Departamento, con los representantes de 6 de las 7 Organizaciones de Productores de leche, creadas al amparo del “paquete lácteo”. En la misma, se han intercambiado opiniones y experiencias sobre la aplicación práctica [Leer más…]
Leche
Bajan los precios en la última subasta de Fonterra pero… ¿significa un descenso de los precios mundiales de los lácteos?
En la última subasta de Fonterra, celebrada el pasado 3 de junio, el precio medio de los productos lácteos en todos los contratos descendió a 3,756 $/tn, lo que supone una reducción de un 4,2% comparado con la subasta anterior. Normalmente, las subastas de Fonterra se toman como indicador de la tendencia de los precios [Leer más…]
O regulamento comunitario abre a porta ó mediador lácteo
O regulamento comunitario abre aporta a introdución do mediador con capacidade de arbitrar nas relaccións de compra-venda do sector lácteo. Tal como se recolle no artígo 168 del RE 1308/2013, esta posibilidade supón unha posibilidade de ouro que non selle pode negar aos produtores lácteos. Neste sentido, manifestouse Roberto García, secretario xeral de Unións Agrarias [Leer más…]
Francia propone un dispositivo gradual según la envergadura de las crisis lácteas
En el Comité Especial de Agricultura, celebrado en Bruselas el pasado 2 junio, Francia ha presentado un documento en el que proponen posibles estrategias para asegurar el futuro del sector lácteo, una vez que las cuotas lácteas hayan desaparecido en 2015. Para la administración francesa, el sector lácteo se enfrenta a dos desafíos fundamentales en [Leer más…]
La crisis con Rusia está afectando a las exportaciones ucranianas de lácteos
El conflicto Ucrania-Rusia está poniendo al sector lácteo ucraniano bajo tensión. En 2013, Ucrania exportó 58.000 tn de queso de las que el 86% fueron hacia Rusia. Actualmente, la pérdida de este mercado clave está provocando grandes problemas en la industria láctea. El mercado ucraniano se ve saturado de producto que debería haber sido exportado, [Leer más…]
Los Top-6 de la UE disparan la producción comunitaria de la UE para prepararse para 2015
En la campaña 2013/14, los 6 grandes productores de leche de la UE (Francia, Alemania, Italia, Holanda, Polonia y el Reino Unido) han aumentado sus entregas de leche, lo que ha conducido a un aumento de la producción comunitaria. Esta se ha incrementado en un 3% en comparación con la campaña precedente. De estos TOP-6, [Leer más…]
Aumenta de manera importante el número de contratos de leche registrados
La normativa española establece que es obligatorio suscribir un contrato en el suministro de la leche cruda, si bien, esta obligación no se cumple al 100%. A 31 de marzo pasado, había 20.585 contratos registrados, que es la cifra más alta hasta la fecha y supone 3.892 contratos más que en febrero, según la información [Leer más…]
O SLG pide a Medio Rural medidas adicionais que garantan prezos dignos negociados en pé de igualdade para o leite galego
A secretaria xeral do SLG participou esta semana no Observatorio do Mercado Europeo do Leite e na presentación da ferramenta para referenciar prezos na Galiza A secretaria xeral do Sindicato Labrego Galego, Isabel Vilalba Seivane, participou onte, 28 de maio, na presentación de Xacobea, unha ferramenta para a referenciación dos prezos nos contratos lácteos impulsada [Leer más…]
Inauguran la mayor planta de procesado de leche líquida del mundo
Esta semana se ha inaugurado la mayor planta de procesado de leche líquida del mundo. Su propietaria es la cooperativa sueco danesa Arla Foods y está localizada en Inglaterra, concretamente en Aylesbury, en el condado de Buckinghamshire. La planta empezó a funcionar en noviembre, pero no ha sido hasta ahora, cuando se ha considerado totalmente [Leer más…]
El Observatorio del mercado lácteo de la UE se reúne por primera vez
Esta semana se ha reunido por primera vez, la Junta directiva del Observatorio del mercado lácteo de la UE, solo unas pocas semanas después de haber sido constituido por la Comisión. Participan organizaciones europeas representativas de productores, cooperativas, industrias lácteas y comercio (COPA, ECVC, CEJA, EMB, COGECA, EDA, EUCOLAIT and EUROCOMMERCE). Los expertos han discutido [Leer más…]



