El pasado mes de noviembre, la Federación de Industrias Lácteas (FENIL) inició un procedimiento para impugnar la Ley de la Cadena Alimentaria, que fue aprobada inicialmente en 2013 y modificada en 2021. Las industrias lácteas afirman que pagar un precio por encima de los costes de producción es “contrario a derecho”, según señala UPA, que [Leer más…]
Leche
Concentraciones delante de supermercados en Cataluña: tolerancia cero a la distribución
Ayer al mediodía, Unió de Pagesos ha reunido a cerca de un centenar de personas, la mayoría productores de leche, ante el Bonpreu-Esclat, el Lidl y el Mercadona de Banyoles para denunciar las malas praxis que el conjunto de las empresas de la gran distribución ejercen desde hace años a expensas del escalón más débil, los productores [Leer más…]
Alba Ganaderos S. Coop. And explica como ha sido su ruptura con Lactalis
Más de 20 ganaderías de toda Andalucía, socias de Alba Ganaderos, se reunieron ayer en una granja cercana a la capital (Hnos. Fernández Román, CB. Juncos, Huerta el Senador. Camino de Churriana. Granada), para explicar los pormenores y detalles de los acontecimientos ocurridos durante las últimas semanas a raíz del intento de coacción de Lactalis-Puleva [Leer más…]
La EFSA recomienda 9 m2 por vaca lechera
Las vacas lecheras necesitan más espacio para moverse y descansar, acceso a los pastos y un control periódico de la mastitis y los trastornos metabólicos. Estas son algunas de las conclusiones de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) en su último dictamen científico sobre el bienestar de las vacas lecheras, elaborado para respaldar la [Leer más…]
Los ganaderos de CyL pueden perder más de 5 ct por cada litro de leche vendido si las industrias aplican la bajada de precio
Desde el inicio de 2023, a un ganadero de leche de vaca de Castila y León le cuesta producir un litro 58,06 ct, según el estudio de costes de producción de la leche de vaca en esta comunidad autónoma, encargado por la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León a la Universidad [Leer más…]
Reflexiones para un consumo responsable
ALBA GANADEROS S.C.A inicia una nueva andadura, ilusionante y de futuro para sus socios, dejando atrás la imposición, coacción y presión del modelo empleado por la multinacional francesa a la que vendía su leche, para optar por un modelo de producción que respeta el tejido productivo como base fundamental para la construcción de un mercado [Leer más…]
Puleva ya no es leche de ganaderos de Granada
Los socios de la cooperativa Alba Ganaderos, en asamblea celebrada en el día de ayer, 9 de mayo de 2023, han decidido apoyar casi por unanimidad la postura y gestión que la cooperativa, mediante su consejo rector, ha tomado en las recientes negociaciones realizadas con la multinacional láctea francesa Lactalis-Puleva. Desde dicho consejo rector se [Leer más…]
Las ofertas presentadas por varias industrias no cubren los costes de producción según UdeU
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras conocer las ofertas presentadas a ganaderos de leche por parte de varias industrias con una bajada del precio al ganadero, denuncia que con ello sólo se consigue una aceleración de la desaparición del sector. Unión de Uniones considera incomprensible que la industria plantee una bajada en el [Leer más…]
El victimismo de las industrias lácteas es para desviar la atención sobre las prácticas que hacen, según el SLG
La organización agraria gallega Sindicato Labrego Galego (SLG) considera que la interpelación a las administraciones, que la Federación Nacional de Industrias Lácteas (FeNIL) ha hecho a través de la presentación pública de un informe sobre el sector, es una posición de victimismo con la que las industrias lácteas pretenden desviar la atención de las prácticas [Leer más…]
Bajan los precios en marzo a pesar de que bajan las entregas y que no han bajado los costes de producción
En marzo pasado, las entregas de leche en España descendieron por décimo tercer mes consecutivo, si bien, es de los descensos más bajos registrados. En marzo se entregaron 605.557 t, lo que supone una reducción del 0,4% en comparación con las entregas de marzo 2022, según los últimos datos del FEGA. La tendencia a la [Leer más…]