En la última subasta de Fonterra, el precio se ha mantenido sin cambios, el cual lleva una tendencia casi plana desde el comienzo de junio. Por productos, la evolución de los precios ha sido diferente. El índice de precios de leche entera en polvo aumentó en un 1,9%, compensando la disminución de la LDP (-1,1%), [Leer más…]
Leche
UPA Andalucía reclama la obligatoriedad de producir menos leche en la UE para reequilibrar el mercado y recuperar los precios
Siempre es una buena noticia que se ponga dinero sobre la mesa como respuesta a las grandes dificultades por las que atraviesa el sector lácteo. Sin embargo, además de que la medida llega tarde, no entendemos la idea de que se reduzca la producción, de forma voluntaria, para reequilibrar el mercado y recuperar los precios. [Leer más…]
UUAA pide maior control ao fraude no leite en po
O sindicato Unións Agrarias esixe a aplicación dun estrito seguimento na trazabilidade da comercialización do leite en po para evitar que a produción que se merca en orixe a baixo prezo con destino as torres de secado, non acabe de novo no mercado do leite líquido co conseguinte fraude sobre os gandeiros e os consumidores. [Leer más…]
Los precios de la leche no mejorarán en la UE hasta final de año, como pronto
El Comisario de Agricultura Phil Hogan ha reconocido ante los eurodiputados de la Comisión de Agricultura, que las medidas anticrisis que se llevan aplicando desde septiembre, no han conseguido que los precios de la leche remontaran. Según el Observatorio lácteo de la UE, los precios no subirán antes de que acabe el año. Otros estudios [Leer más…]
La subasta de Fonterra repite precio
En la última subasta de Fonterra, el precio se ha mantenido sin cambios, el cual lleva una tendencia casi plana desde el comienzo de junio. Por productos, la evolución de los precios ha sido diferente. El índice de precios de leche entera en polvo aumentó en un 1,9%, compensando la disminución de la LDP (-1,1%), [Leer más…]
UPA Andalucía reclama la obligatoriedad de producir menos leche en la UE para reequilibrar el mercado y recuperar los precios
Siempre es una buena noticia que se ponga dinero sobre la mesa como respuesta a las grandes dificultades por las que atraviesa el sector lácteo. Sin embargo, además de que la medida llega tarde, no entendemos la idea de que se reduzca la producción, de forma voluntaria, para reequilibrar el mercado y recuperar los precios. [Leer más…]
UUAA pide maior control ao fraude no leite en po
O sindicato Unións Agrarias esixe a aplicación dun estrito seguimento na trazabilidade da comercialización do leite en po para evitar que a produción que se merca en orixe a baixo prezo con destino as torres de secado, non acabe de novo no mercado do leite líquido co conseguinte fraude sobre os gandeiros e os consumidores. [Leer más…]
¿Cómo se van a repartir los 350 millones de euros?
Pagina nueva 4 Una de las medidas que el Comisario de Agricultura Phil Hogan presentó el pasado lunes fue la de un sobre de 350 millones de euros destinados a lo que se ha llamado una ayuda de adaptación condicional. Por el momento hay mucha falta de información de cómo va a funcionar e [Leer más…]
COAG considera una “trampa” el paquete de medidas para afrontar la crisis láctea presentado por la Comisión Europea
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) califica de “trampa” el nuevo paquete de medidas presentado ayer por la Comisario de Agricultura, Phil Hogan, para apoyar a los agricultores y ganaderos ante las dificultades del mercado, en especial las del mercado de productos lácteos. Esta organización rechaza los nuevos planteamientos porque: 1. El [Leer más…]
ASAJA Castilla y León considera insuficiente el paquete de medidas UE para el lácteo y pide a Ministerio y Junta que lo complementen con presupuesto propio
La organización agraria ASAJA de Castilla y León valora que el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea debatiera ayer sobre la larga y dura crisis del vacuno de leche y que aprobase un paquete de medidas económicas, aunque por un montante a todas luces insuficiente. A falta de más información, ASAJA considera [Leer más…]



