La campilobacteriosis sigue siendo la enfermedad zoonótica que más se registra en seres humanos, con un aumento continuo de los casos informados en los últimos cinco años. También ha ido en aumento desde 2008, el número de casos humanos de Escherichia coli productora de verocitotoxina (VTEC / STEC). Por el contrario, los casos de Salmonella [Leer más…]
Avicultura
La Comisión Internacional del Huevo, en su Conferencia de Madrid, pone en marcha el Consorcio, que unirá los recursos disponibles para la comunicación sobre huevo y nutrición en todo el mundo
La Comisión Internacional del Huevo (International Egg Commission – IEC) que agrupa a empresas y asociaciones vinculadas con el sector del huevo en todo el mundo, ha celebrado su última Conferencia en Madrid los días 8 y 9 de abril. Uno de los principales resultados de la misma es la puesta en marcha del Consorcio [Leer más…]
Actualmente se descarta la trasmisión entre humanos del virus de la influenza aviar H7N9
En China, ya se han confirmado 24 casos de personas enfermas de influenza aviar H7N9 de las que 7 han fallecido. Los casos se concentran en el este de China y especialmente en Sanghai (11 enfermos) que es donde inicialmente se detectó la paloma afectada por el virus. Hay sospecha de que la enfermedad podría [Leer más…]
10 millones de euros en Francia para las cotizaciones sociales de los ganaderos
Siguiendo la petición del Ministro de Agricultura francés, Stephane Le Foll, la Seguridad Social Agraria francesa (Mutualité Sociale Agricole) ha adoptado una resolución para reservar 10 millones de euros para financiar las cotizaciones social en la ganadería, con especial atención a los ganaderos de aves, cerdos y ovinos (carne y leche). El principal motivo de [Leer más…]
6 muertos en China por el virus de la influenza aviar H7N9
En China ya se eleva a 18 el número de personas afectadas por el virus de la influenza aviar H7N9. De éstas, 6 ya han fallecido. El virus apareció en una paloma que esta en el mercado de Huhuai (Shanghai) para su venta. Estas es la primera vez que se producen casos de influenza aviar [Leer más…]
La FAO recomienda fuertes medidas de bioseguridad frente al virus de la gripe A (H7N9)
La respuesta a la aparición del virus de la influenza A (H7N9) en China requiere de fuertes medidas de bioseguridad, según advirtió hoy la FAO. A diferencia de otras cepas de la gripe, incluida la gripe aviar altamente patógena H5N1, este nuevo virus es difícil de detectar en las aves de corral debido a que [Leer más…]
Producir un kilo huevo sobre suelo en Holanda cuesta 115 céntimos
En Holanda, con la entrada en vigor de la nueva directiva del bienestar de las gallinas ponedoras se ha incrementado considerablemente la producción de huevos sobre suelo, llegando a que en el mercado nacional, la práctica totalidad de la oferta es de huevos de esta categoría. El sector holandés de producción de huevos es de [Leer más…]
El tercer productor de pollo de EEUU se enfrenta a un juicio por etiquetado fraudulento en bienestar animal.
Un Tribunal de Nueva Jersey ha denegado los argumentos presentados por Perdue Farms, el tercer productor avícola de EEUU, para que desestime la acusación que pesa sobre él por etiquetado engañoso sobre bienestar animal. El caso se inició en 2010, cuando dos miembros de la organización de defensa de los animales Humane Society of the [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) no 302/2013 , que modifica el Reglamento (CE) no 616/2007, relativo a la apertura y modo de gestión de contingentes arancelarios comunitarios en el sector de la carne de aves de corral originaria de Brasil, Tailandia y otros terceros países
Los genes del apetito son la clave para una mejor alimentación de las aves de corral
Los científicos del Instituto Roslin de la Universidad de Edimburgo han determinado que el mapa genético de un pollo puede influir en las señales enviadas que éste envía desde su estómago a su cerebro y que le dicen cuando ha comido suficiente. Conocer como los pollos regulan su apetitito puede influir en la mejora de [Leer más…]