El Ministerio de Agricultura de Brasil acaba de publicar en su Boletín Oficial (DOU) el método oficial para determinar los parámetros que evalúen el contenido total de agua en canales refrigeradas de pollos, gallinas y otras aves, actualizando la normativa anterior. (Instrucción Normativa N º 25) Los análisis se realizan, entre otras razones, para comprobar [Leer más…]
Avicultura
El pollo se queda sin restituciones
El Comité de Gestión de productos ganaderos acordó ayer la reducción a cero de la cuantía de las restituciones a la exportación de los pollos congelados. Francia, y concretamente un par de empresas, son las principales beneficiarias de estas ayudas, recibiendo más del 90% de las mismas. El motivo alegado para la reducción a cero [Leer más…]
Comer huevos no se asocia con altos niveles de colesterol en adolescentes
Aunque a finales del siglo XX se mantenía que comer más de dos huevos a la semana aumentaba el colesterol, en los últimos años los expertos han ido desmintiendo este mito Ahora, un nuevo estudio liderado por la Universidad de Granada concluye que comer más huevos no se relaciona con un mayor colesterol plasmático en [Leer más…]
La Comisión estudia medidas para el sector avícola de Chipre
La Comisión Europea se ha mostrado favorable a estudiar dos tipos de medidas de ayuda para el sector avícola de Chipre, el cual se encuentra seriamente afectado por la enfermedad de Newcastle. Una de ellas sería ayuda para implementar estrictas medidas sanitarias que permitan erradicar la enfermedad y la otra, ayuda para la crisis económica. [Leer más…]
Ucrania modifica sus estándares en pollo para aumentar sus exportaciones a la UE
El Ministerio de Agricultura de Ucrania ha decidido modificar sus estándares en carne de ave en relación con el contenido de humedad. Los nuevos estándares, que han sido desarrollados por el Instituto ucraniano de Investigación Avícola, establecen que la proporción de humedad que se puede liberar durante el descongelado de la carne de ave no [Leer más…]
Más 250.000 aves destruidas en Chipre por la enfermedad de Newcastle
El sector avícola de Chipre está siendo duramente afectado por un foco de la enfermedad de Newcastle, que hasta ahora ha provocado la muerte y destrucción de más de 250.000 aves. La situación está alcanzando tal magnitud y las repercusiones económicas están siendo tan importantes para el sector, que las autoridades chipriotas han decidido presentar [Leer más…]
Los avicultores franceses piden el reajuste de las restituciones
La sectorial avícola de Francia (CFA) ha pedido al presidente de la República Francois Hollande que se mantenga y ajuste el nivel de las restituciones avícolas con el fin de que el sector pueda subsistir. Recuerdan que en los pasados 18 meses, varias empresas avícolas han quedado en bancarrota. Los avicultores franceses esgrimen que en [Leer más…]
Dos avicultores británicos multados por una infestación de 6 millones de moscas
Un avicultor británico de Devon (Reino Unido) que cría 9.000 pollos al aire libre ha sido culpado, junto con su hijo, de daño medioambiental por generar una infestación de moscas. Les han impuesto una multa de 9.500 libras a cada uno de ellos. En 2011 se les remitió un requerimiento para que controlaran las moscas, [Leer más…]
Dos empresas avícolas australianas condenadas por querer confundir al consumidor con el sistema de alojamiento
Dos empresas australianas que producen y distribuyen una popular marca de productos avícolas han sido encontrados culpables por un Tribunal Federal de engañar a los consumidores, haciéndoles creer que las aves de donde procedían los productos estaban criadas en grandes naves pero con suficiente espacio para moverse con libertad, cuando no era así. La Autoridad [Leer más…]
Holanda quiere que se prohíba el limado de picos a nivel comunitario
La administración holandesa prohibirá el limado de los picos en aves a partir de septiembre de 2018, tres años antes de lo inicialmente previsto pero 3 años más tarde de lo que algunos grupos políticos querían. En 2015 entrará en vigor la prohibición de eliminar los espolones y las crestas de gallos. La amputación de [Leer más…]