El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que “la continuidad del éxito del sector avícola está basada en su voluntad de trabajar en conjunto, toda la cadena, innovando en técnicas y productos, y anticipando los cambios que experimentan las demandas de los consumidores” Miguel Arias Cañete participó ayer en [Leer más…]
Avicultura
El sector de carne de ave consume el 22% de los cereales producidos en la UE
La Unión Europea produce 12.314.000 toneladas de carne de ave, de los cuales exporta 1.300.000 Toneladas, e importa 810.000 toneladas. El consumo per cápita es de 23,4 kilos al año y utiliza el 22% de los cereales producidos en la Unión Europea. En el comercio internacional, la Unión Europea ocupa el tercer puesto en exportaciones, [Leer más…]
Francia presenta un plan de acción para la avicultura para compensar la eliminación de las restituciones
El Primer Ministro francés Jean-Marc Ayrault ha aprovechado su asistencia a la feria ganadera SPACE para anunciar la puesta en marcha de un plan de acción para ayudar al sector avícola a hacer frente a la eliminación de las restituciones a la exportación, la cual fue acordada por la Comisión Europea en julio pasado. Dentro [Leer más…]
Las nuevas normas propuestas en EEUU para la inspección del sacrificio de aves criticadas por el GAO
El Tribunal de Cuentas de EEUU (GAO por sus siglas en inglés) ha criticado los planes del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) en relación con un programa piloto para la inspección de plantas que sacrifican y procesan carne de ave. El informe que ha publicado el GAO fue requerido por un senador de EEUU [Leer más…]
Riesgo de reaparición de la influenza aviar
La FAO ha lanzado una nueva advertencia a la comunidad internacional sobre los virus de la gripe aviar H7N9 y H5N1, que siguen representando una grave amenaza para la salud humana y animal, en especial al avecinarse la próxima temporada de la gripe. “El mundo está más preparado que nunca para responder a los virus [Leer más…]
Decisión de Ejecución de la Comisión 2013/453/UE por la que se modifica la Decisión de Ejecución 2013/443/UE, relativa a determinadas medidas de protección en relación con la gripe aviar de alta patogenicidad del subtipo H7N7 en Italia
La brasileña JBS se convierte en el mayor productor de aves del mundo
La Autoridad brasileña de la competencia ha dado el visto bueno para que la brasileña JBS Firboi adquiera la empresa Seara Brasil, sección porcina y avícola del grupo brasileño Marfrig. Con esta operación JBS, que ya era el mayor productor de vacuno del mundo, se convierte también en lider mundial del sector avícola, procesando 12 [Leer más…]
El huevo ha cambiado su imagen de “alimento restringido” a “muy recomendable” gracias a la promoción
Quince años después de su reconocimiento como Organización Interprofesional del Huevo y sus Productos, INPROVO hace balance del camino andado y los retos futuros. La vertebración del sector del huevo en España en torno a la interprofesional ha dado visibilidad a los productores ante la sociedad. INPROVO ha participado en el diseño y aplicación de [Leer más…]
Confirmados ya 6 focos de influenza aviar altamente patógena en Italia
Desde que a mediados de agosto pasado se confirmara un primer foco de influenza aviar altamente patógena H7N7 en la provincia italiana de Ferrara, concretamente en la localidad de Ostellato, ya se han constatado 6 focos, de acuerdo con los últimos datos comunicados a la OIE. Todos los focos se concentran en la región de [Leer más…]
Os produtores de polo de Galicia denuncian no Parlamento a súa situación
A grave situación económica que está atravesando o sector avícola en Galicia, debido as prácticas de monopolio da distribución, será exposta nas próximas semana aos distintos partidos políticos con representación no Parlamento de Galicia. O presidente da Asociación Sectorial de Criadores Avícolas de Galicia (ACRIAGA), Javier López, e o secretario Xeral de Unións Agrarias, Roberto [Leer más…]