Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura

Avicultura

El DOG publica la resolución favorable en relación con la inscripción de la IGP Capón de Vilalba en el Registro comunitario de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas

19/02/2015

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer la Orden de la Consellería de Medio Rural y del Mar por la que se adopta decisión favorable para la inscripción de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Capón de Vilalba en el Registro comunitario de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas. Esto significa que transcurrido el [Leer más…]

Nuevos casos de influenza aviar altamente patógena en EEUU

18/02/2015

Se ha confirmado un segundo caso de influenza aviar altamente patógena H5N8 en el estado de California, en una explotación comercial, que cuenta con 114.000 aves. Aunque en 6 estados se han registrado casos (Nevada, California, Washington, Utah, Oregón e Idaho) solo hay dos explotaciones comerciales afectadas y las dos están en California. El primer [Leer más…]

La joint-venture ruso española para la producción de pavo estará en funcionamiento a finales de 2015

13/02/2015

En 2012, el grupo ruso Cherkizovo, la empresa española Grupo Fuerte y la administración de la región rusa de Tambov constituyeron la joint-venture Tambov Turkey LLC para la producción de carne de pavo integrada verticalmente en el distrito de Pervomaisky. Se espera que el proyecto esté en funcionamiento a finales de 2015. El proyecto incluye [Leer más…]

La FAO y el Instituto Suizo de Bioinformática (SIB) se unen para luchar contra la influenza aviar y la fiebre aftosa usando tecnología punta

12/02/2015

La FAO ha elegido al Instituto Suizo de Bioinformática (SIB) como centro de referencia para ampliar su acceso a tecnologías más avanzadas en la lucha contra las infecciones virales peligrosas en animales de granja y silvestres, incluyendo la gripe aviar y la fiebre aftosa. El SIB está equipado con ordenadores de alto rendimiento, programas informáticos, [Leer más…]

Un 19% de los pollos congelados y ultracongelados vendidos en Francia incumple el contenido de agua máximo

05/02/2015

La Dirección General de la Competencia de Francia ha realizado una investigación para verificar que el contenido de agua de la carne de ave congelada o ultracongelada no supera los niveles permitidos. Los controles muestran una tasa de anomalía del 19%, que aunque es un cifra elevada, refleja un descenso de 10 puntos con respecto [Leer más…]

Sexto estado de EEUU afectado por la influenza aviar altamente patógena

05/02/2015

Las autoridades de Nevada han informado de un caso de influenza aviar altamente patógena H5N8 en el condado de Lincon. El animal afectado es un pato silvestre. Con Nevada, ya son 6 los estados de EEUU en los que se ha detectado, al menos un caso de influenza aviar altamente patógena. Los otros cinco estados [Leer más…]

Influenza aviar altamente patógena en Bulgaria

02/02/2015

Las autoridades búlgaras han informado a la OIE de un foco de influenza aviar altamente patógena en un ave silvestre, concretamente un pelícano ceñudo. El animal se detectó en Burgas. Se ha confirmado que se trata del serotipo H5N1. Esta enfermedad no se detectaba en Bulgaria desde 2010.

India apela el dictamen del Panel de la OMC sobre su veto a las importaciones avícolas de EEUU

29/01/2015

El gobierno indio ha recurrido ante el Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) el dictamen que el Panel de dicha organización emitió sobre el veto indio a las importaciones de productos avícolas procedentes de EEUU. El Órgano de Apelación dispone de hasta tres meses para concluir su informe. Todo comenzó en [Leer más…]

Descienden en la UE los casos de Salmonella y se estabilizan los de Campylobacter

29/01/2015

Las infecciones de campilobacteriosis en seres humanos se han estabilizado, después de varios años con una tendencia creciente. NO obstante, todavía es la enfermedad transmitida por los alimentos más comúnmente reportada en la UE. Los casos de salmonelosis y yersiniosis han disminuido si bien las infecciones de listeriosis y VTEC en humanos han aumentado. Estas [Leer más…]

Detectada por primera vez la influenza aviar altamente patógena en una explotación comercial en EEUU

27/01/2015

El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha anunciado que se ha detectado un caso de influenza aviar altamente patógena H5N8 en el condado de Stanislaus, en California, en una explotación de pavos. Se trata de la primera explotación comercial avícola afectada por la enfermedad. La explotación es propiedad de la empresa Fosters Farms, uno [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • …
  • 363
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo