• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura

Avicultura

UVESA inicia la producción de pollo amarillo certificado su planta de Cuéllar

22/04/2015

La empresa alimentaria UVESA, con presencia en los sectores porcino, avícola y de piensos, ha incorporado a la actividad de su planta procesadora de aves de Prado-Vega (Cuéllar, Segovia) la crianza de Pollo Amarillo Certificado. La compañía ha certificado a través del organismo independiente LDG-CER esta gama completa y sus primeros lotes ya están en [Leer más…]

Nuevo procedimiento para testar vacunas de la enfermedad de Newcastle

17/04/2015

Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un procedimiento mejorado de evaluación de vacunas contra la enfermedad de Newcastle. Según los investigadores, las actuales vacunas funcionan bien en condiciones experimentales y en condiciones de campo donde el virus no sea común. Sin embargo, frecuentemente fallan en países donde el virus es [Leer más…]

Desarrollan una herramienta portátil para la detección en minutos de la influenza aviar

14/04/2015

El científico Suresh Neethirajan de la Universidad canadiense de Guelph ha desarrollado una herramienta simple y eficaz para permite detectar la presencia de la influenza aviar. Esta herramienta, que precisa una pequeña muestra de sangre del ave, determina en 2-3 minutos y con un simple cambio de color químico, si el ave tiene influenza aviar. [Leer más…]

Aparece la influenza aviar altamente patógena en Mexico

13/04/2015

México ha sido el tercer país de Norteamérica donde se ha confirmado la influenza aviar altamente patógena. El virus ha llegado al continente americano a través de la ruta migratoria del Pacífico de las aves silvestres procedentes de Asia. Los casos se han confirmado en dos explotaciones de autoconsumo en los estados de Oxaca y [Leer más…]

El virus de la influenza aviar ha saltado de la ruta migratoria del Pacífico a la del Missipi

13/04/2015

El virus de la influenza aviar llegó desde Asia a Norteamérica a través de las rutas migratorias de las aves silvestres. Expertos de la división de influenza aviar del Centro de Control de Enfermedades de EEUU creen que el virus ha pasado de propagarse en la ruta del Pacífico a las rutas Central y del [Leer más…]

China lleva a la UE ante la OMC por los aranceles avícolas

10/04/2015

China ha presentado una petición de consultas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los elevados y discriminatorios aranceles a las aves y productos avícolas que tienen que soportar las exportaciones chinas. El gobierno chino se queja de que sus exportadores tiene que pagar aranceles en la UE que son sobre un 40% más [Leer más…]

Nuevo sistema de inspección de canales de aves en matadero en EEUU

09/04/2015

A partir del próximo mes de mayo, el Servicio de Inspección del Departamento de Agricultura de EEUU utilizará un nuevo sistema de inspección de las canales de pollos y pavos con el fin de reducir la incidencia de las bacterias patógenas, Salmonella y Campylobacter. El nuevo sistema vendría a sustituir al actual, vigente desde 1957, [Leer más…]

Consumir 4 huevos a la semana reduce el riesgo de diabetes, según un estudio

08/04/2015

Hombres de entre 40 y 60 años que consuman unos 4 huevos a la semana tienen un 38% menos riesgo de tener diabetes del tipo 2, en comparación con los que solo comen un huevo, de acuerdo con un estudio publicado en el American Journal of Clinical Nutrition. En la investigación, en la que se [Leer más…]

Influenza aviar altamente patógena H5N1 en Rumania

01/04/2015

Las autoridades veterinarias rumanas han informado a la OIE sobre un foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5N1 en pelícanos. Se trata de una colonia de 250 aves en Tulcea, de las que 64 estaban afectadas por la enfermedad. Se han producido varios incidentes de IAAP H5N1 en varios países de Europa del Este. [Leer más…]

Reglamento de Ejecución (UE) 2015/526 con respecto a la entrada relativa a los Estados Unidos en la lista de terceros países, territorios, zonas o compartimentos desde los cuales están permitidos la importación en la Unión o el tránsito por la misma de determinadas mercancías de aves de corral, debido a la aparición de nuevos brotes de influenza aviar altamente patógena en dicho país

30/03/2015

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • …
  • 365
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo