Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Avicultura

Avicultura

Desperdicios de pollo para hacer filtros de carbono activado

23/07/2009

Los investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han conseguido obtener carbonos activados a partir de desperdicios de pollo, tales como estiércol y plumas, así como de la cama (serrín, virutas, y cascaras de cacahuetes). El carbono activado se utiliza para purificar líquidos y gases, recuperar contaminantes químicos, y limpiar contaminación del medio [Leer más…]

Mayor incidencia de Campylobacter en pollos estresados

16/07/2009

Un estudio realizado por la Universidad de Bristol (Reino Unido) ha mostrado que la incidencia de la bacteria patógena Campylobacter en los pollos es más elevada cuanto mayor estrés sufre el ave. Los investigadores comprobaron que la presencia de la bacteria en el aparato digestivo de los pollos era mayor después del transporte de las [Leer más…]

Reglamento (CE) no 616/2009 sobre la aprobación de los compartimentos de aves de corral y los compartimentos de otras aves cautivas respecto a la gripe aviar y las medidas de bioseguridad preventiva adicionales en tales compartimentos

15/07/2009

Los pollos más atractivos liberan menos espermatozoides

15/07/2009

Los machos más atractivos liberan menos espermatozoides por cada encuentro con una hembra, con el fin de maximizar el número de descendientes que pueden tener. Así lo ha puesto de manifiesto una investigación de la Universidad de Oxford y de la Universidad Global de Londres, cuyos resultados se han publicado en la revista Amercian Naturalist. [Leer más…]

Bajan los precios de los huevos en la UE

13/07/2009

El precio medio de los huevos en mayo de 2009 ha supuesto una bajada generalizada en todos los países comunitarios, en relación con los precios de abril. En la UE, el precio ha descendido en un 6%, al igual que en España, de acuerdo con los últimos datos de la DG Agri, presentados en el [Leer más…]

Nuevas normas en EEUU para mejorar la seguridad de los huevos

09/07/2009

La Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) ha anunciado unas nuevas normas destinadas a mejorar la seguridad sanitaria de los huevos. Se estima que con dichas normas se podría reducir en un 60% las infecciones de Salmonella por huevos. Entre otras cuestiones, la norma introduce las siguientes medidas: • Comprar los pollitos [Leer más…]

Guía de buenas prácticas para el control de la salmonella en pollos

06/07/2009

La Asociación europea de Transformadores y Comerciantes de pollo (a.v.e.c) y el Comité europeo que agrupa organizaciones agrarias y de cooperativas de los países de la UE (COPA- COGECA) han elaborado conjuntamente una guía de buenas prácticas para el sector del pollo de carne. Se trata de una seria de medidas, que pueden seguir de [Leer más…]

Brasil aumentará en casi un millón de toneladas sus exportaciones de pollo en la próxima década.

03/07/2009

Durante los próximos 10 años, Brasil no solo seguirá siendo el mayor exportador de carne de pollo, sino que además aumentará sus exportaciones en 900.000 tn. En 2018 venderá al exterior 4,2 millones de toneladas de carne de pollo cada año, de acuerdo con las previsiones del Instituto de Investigación de Política Agraria de EEUU [Leer más…]

Visto bueno comunitario a la creación de la empresa avícola más grande del mundo

01/07/2009

La Comisión Europea ha dado el visto bueno a la asociación de las industrias brasileñas Perdigao SA y Sadia SA. De esta asociación va a resultar una compañía denominada Brasil Foods SA (BRF), que se convertirá el mayor empresa avícola del mundo, la mayor empresa brasileña de productos transformados y la segunda mayor empresa alimentaria [Leer más…]

Perspectivas de importación de los cinco principales compradores de pollo del mundo

30/06/2009

Rusia importó el pasado año 1,2 millones de toneladas de carne de pollo, si bien la cuota de importación se ha reducido a 950.000 tn. Para 2018, las importaciones se reducirán en un 1% anual, de acuerdo con las previsiones del Instituto de Investigación de Política Agraria de EEUU (FAPRI). Tras Rusia, Japón es el [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • …
  • 363
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo