Francia ha sido el último país en registrar la presencia del virus H1N1 en animales. Se detectó en una explotación con 8.500 pavos en el noroeste del país. Con esta confirmación, Francia se convierte en el país número 20 en el que se ha detectado el virus en animales. Los otros 19 países son: Canadá, [Leer más…]
Avicultura
El MARM prepara ciertas medidas específicas en el sacrificio de aves
El Ministerio de Medio Rural (MARM) está trabajando en un borrador de Real Decreto sobre las condiciones en que pueden ponerse en el mercado las canales de aves, lagomorfos, corderos, cabritos y lechones, parcialmente evisceradas. Las normas comunitarias establecen que hay ciertas prácticas comunes de la producción y comercialización de alimentos que pueden regularse a [Leer más…]
Previstas una reducción de las exportaciones de pollo de EEUU por los aranceles chinos
La previsión de producción de carne en EEUU durante 2010 no ha variado mucho de las estimaciones de este mes del informe de previsiones de producción agraria realizada por el Departamento de Agricultura de EEUU (informe WASDE) en relación con las estimaciones del mes pasado. En estas nuevas cifras se prevé una mayor producción de [Leer más…]
Estabilidad en los sacrificios de aves
Los sacrificios de aves en España durante el pasado mes de noviembre solo registraron un ligero descenso (-0,3%), mientras que aumentó el peso de la canal en un 2%, en relación con el mismo mes del año anterior, de acuerdo con los últimos resultados de la encuesta de sacrificio de ganado en matadero del Ministerio [Leer más…]
Los avicultores británicos proponen una prohibición del comercio intracomunitario de huevos de jaulas convencionales y la creación de un código 4, a partir de 2012.
2012 es la fecha anunciada hace más de una década, en la que tendrán que desaparecer las jaulas convencionales para las gallinas ponedoras. Cuando en 1999 se aprobó la Directiva 1999/74 sobre el bienestar de las gallinas ponedoras, el horizonte del 2012 parecía lejano, pero ahora quedan menos de dos años para alcanzarlo y todavía [Leer más…]
Los costes de producción son los que más peso tienen en la cadena de valor del sector del pollo
Según se desprende un estudio del sector del pollo, realizado por el Observatorio de Precios de los Alimentos del MARM, los costes de producción de la cadena de valor del sector de avicultura de carne son los que mayor peso tienen tanto en la cadena tradicional como en la moderna. El informe indica que los [Leer más…]
Enfermedad de Newcastle en el País Vasco: levantamiento de medidas de control en la zona de restricción.
El pasado 27 de noviembre las autoridades sanitarias del País Vasco declararon un foco de enfermedad de Newcastle en una explotación cinegética en la provincia de Guipúzcoa. De forma inmediata se adoptaron todas las medidas precisas, de cara a impedir su difusión y lograr su control, que incluyeron el sacrificio de los animales en la [Leer más…]
Cierre oficial del foco de influenza aviar de alta patogenicidad de Almoguera (Guadalajara)
El pasado día 13 de octubre de 2009, las autoridades sanitarias de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha declararon un foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H7N7 en una explotación de aves de puesta en la provincia de Guadalajara, siendo ésta la primera ocasión en que se detectaba en nuestro país Influenza Aviar [Leer más…]
España recupera el estatus de país libre de Influenza aviar de declaración obligatoria
El pasado 13 de octubre, este Departamento informó a los Servicios de la Comisión Europea y a la Organización Mundial de la Salud (OIE) de la declaración de un foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) H7N7 en una explotación de aves de puesta en la provincia de Guadalajara, tratándose de la primera ocasión [Leer más…]
Incidencia de la Salmonella en aves en España en aves
2008 fue el segundo año en el que los Estados miembro se vieron obligados a implementar un programa de control de Salmonella en reproductores Gallus gallus, según el cual, el porcentaje de positivos ese año en España fue de un 3,6%, cifra superior a la media de la UE, situada en 1,8%. Otros países de [Leer más…]