La Agencia canadiense de Seguridad Alimentaria ha propuesto que se prohíba el uso de los materiales especificados de riesgo (MER) en la alimentación animal, incluida la de los animales de compañía. Actualmente ya está en vigor que los MER no pueden usarse en consumo humano. Esta medida se introdujo el pasado año tras detectarse un [Leer más…]
Alimentación animal
Elena Espinosa destaca el apoyo del Ministerio a la Industria Agroalimentaria con el objetivo de consolidarla como un sector económico fundamental
16 de noviembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha destacado, en la inauguración de la planta de transformación del grupo SADA en Lominchar, Toledo, el apoyo decidido del Ministerio que dirige a las necesidades de la Industria Agroalimentaria en sus esfuerzos para alcanzar las exigencias de tecnología, gestión de la calidad, [Leer más…]
Un nuevo estudio demuestra que no hay restos de genes OMG en los productos de los animales alimentados con los mismos
Un nuevo estudio sobre alimentación de cerdos con maíz OMG, llevado a cabo por la Universidad de Illinois (Carbondale) concluye que no se detectan trazas del material genético transformado del maíz OMG en la carne, sangre y heces de los cerdos. Sí que se detectan sin embargo fragmentos del gen en el intestino delgado, lo [Leer más…]
REAL DECRETO 2178/2004 por el que se prohíbe utilizar determinadas sustancias de efecto hormonal y tireostático y sustancias beta-agonistas de uso en la cría de ganado
Evaluados en EEUU test para detectar la proteína animal en alimentos de rumiantes
La Agencia de Seguridad Alimentaria de EEUU ha evaluado varios test destinados a detectar la presencia de proteínas animales en la alimentación animal. Se trata de test que se pueden utilizar en campo y son de uso general. Este tipo de test puede resultar muy interesante para detectar si la alimentación de los rumiantes se [Leer más…]
Lista de los aditivos autorizados en la alimentación animal
La Comisión ha elaborado una lista estimativa de los aditivos autorizados en la alimentación animal. En dicho listado solo aparecen los productos actualmente autorizados para los que la Comisión no ha recibido una notificación a fecha de 11/10/2004. El período de notificación terminó el pasado 7 de noviembre por lo se elaborará posteriormente una lista [Leer más…]
Inaugurado el Laboratorio Comunitario de Referencia para la autorización de aditivos
Ayer se inauguró el Laboratorio Comunitario de Referencia para la autorización de aditivos. Dicho laboratorio se encuentra localizado en el Instituto de Medidas y Materiales de Referencia en Geel, Bélgica. Las misiones del Laboratorio Comunitario de Referencia son, entre otras, evaluar los métodos analíticos propuestos en la solicitud de autorización de un aditivo, para determinar [Leer más…]
El nuevo Reglamento 1831/2003 sobre aditivos en la alimentación animal: Algunos comentarios al período transitorio
Pagina nueva 1 Los problemas en el comercio de aditivos, por lo variado de su misma naturaleza, deben simplificarse a la hora de su regulación, para evitar situaciones contrarias a derecho, incluso durante periodos intertemporales. INTRODUCCIÓN VIGENCIA de la DIRECTIVA 70/524 y del REAL DECRETO 2599/1998 UTILIZACIÓN DE LAS RESERVAS EXISTENTES 1. [Leer más…]
REAL DECRETO 2098/2004, de 22 de octubre, por el que se modifica el Real Decreto 157/1995, de 3 de febrero, por el que se establecen las condiciones de preparación, de puesta en el mercado y de utilización de los piensos medicamentosos
Nutreco se centrará en la alimentación animal
La empresa holandesa Nutreco ha definido un nuevo plan de actuación cuyo objetivo es centrarse en la nutrición animal y la alimentación de peces. Asimismo, la compañía planea fomentar el crecimiento de sus empresas, tanto de nutrición como de producción de animales, para lo cual tiene previstas colaboraciones y asociaciones dentro y fuera de Nutreco. [Leer más…]